comscore

Me caduca el carné de conducir ¿Y ahora qué hago?

Aunque para la obtención del carné de conducir hay que superar una prueba de conocimientos teóricos y otra práctica, la renovación del mismo es un procedimiento mucho más sencillo, en el que no es necesario realizar ningún examen.

No existe un plazo límite para la renovación del carné una vez que expira, aunque no se puede conducir legalmente con el permiso caducado. Si la fecha de renovación de tu carné está próxima, lo mejor es no dejar el trámite para el último momento, ya que así no se corre el riesgo de enfrentarse a la correspondiente sanción (200 euros de multa sin pérdida de puntos).

El carné se puede renovar hasta tres meses antes de su fecha de caducidad en las Jefaturas Provinciales de Tráfico, en los centros de reconocimiento de conductores o por internet, a través del Registro Electrónico de la DGT. Y el único requisito necesario para hacerlo es superar un reconocimiento de aptitud psicofísica. Adelantar la renovación no implica perder días, ya que la nueva fecha de validez comenzará el día en que caduca el permiso anterior.

1
¿Qué documentación necesito para renovar el carné?

carnet

Tanto si se renueva el carné en un centro de reconocimiento como si se hace a través de una Jefatura de Tráfico o de internet, el usuario tendrá que presentar el DNI, el pasaporte o la tarjeta de residencia originales en vigor. Además, tendrá que llevar una fotografía actual de 32×26 mm (en los centros de reconocimiento la suelen hacer digitalmente) y el impreso de solicitud oficial cumplimentado, en el caso de realizar el trámite en las Jefaturas de Tráfico y en dgt.es.

Por otro lado, se exige un informe de aptitud psicofísica expedido por un centro de reconocimiento de conductores autorizado, en el que se someterá al conductor a pruebas de agudeza visual y auditiva, preguntas sobre salud y hábitos personales, medición de la presión arterial, pruebas de movilidad, fuerza y coordinación, test psicológico, etc. Hay que tener en cuenta que el informe caduca a los 90 días hábiles.

Por otra parte, se deberá abonar la tasa correspondiente (hasta 24,58 €), que es gratuita para los mayores de 70 años.

Además, conviene recordar que para realizar cualquier trámite presencial en las Jefaturas de Tráfico es necesario solicitar cita previa online o por teléfono (060).

Espalda