comscore

Mazda se pega un viaje de 2.136 kilómetros con su CX-30 para demostrar su eficiencia

Son numerosas la compañías automovilísticas que están apostando por los combustibles sintéticos como una clara alternativa a la electrificación pura y dura de sus vehículos. Entre todas ellas nos encontramos también con Mazda, que desde hace unos cuantos años está colaborando con la compañía SUSTAIN, quien ahora ha suministrado el combustible que han utilizado estos sensacionales CX-30 que se han aventurado por un impresionante viaje de más de 2.100 kilómetros por las heladas carreteras de Suecia, Finlandia y Noruega.

Con el objetivo de demostrar el potencial que los combustibles sintéticos tienen a la hora de reducir los gases de efecto invernadero, la compañía de Hisorshima se ha embarcado en un sensacional viaje con una caravana compuesta por 12 unidades de su Mazda CX-30. Estos comenzaron su periplo en Malmö, Suecia, a la orilla del mar Báltico. Desde allí tomaron rumbo a Tromso, en Noruega, a más de 320 kilómetros al norte del Círculo Polar Ártico finalizando un impresionante viaje de 2.160 kilómetros. Todos ellos completados con ese combustible sintético firmado por SUSTAIN.

12 unidades del Mazda CX-30 han sido las elegidas para este viaje

2025 Mazda CX-30. Viaje SUSTAIN. Imagen vehículos.
Foto: Mazda

Las 12 unidades del Mazda CX-30 que utilizó la firma de Hiroshima en este periplo escondían el nuevo motor 2.5 e-Skyactiv G, un sofisticado propulsor de gasolina, atmosférico, el cual añade un sistema de desconexión de cilindros, así como la tecnología híbrida ligera de Mazda, que como curiosidad te diré que funciona a 24 voltios y no a 48 como es lo más habitual a día de hoy. Este propulsor proporciona 140 CV de potencia a 5.000 rpm, así como 238 Nm de par motor a 3.300 rpm.

Recientemente introducido en la gama para reemplazar al anterior 2.0 Skyactiv-G (también lo utilizan los Mazda3), promete una mayor eficiencia frente a su antecesor, porque en el caso de los CX-30 presume de firmar un consumo medio homologado de apenas 6,0 l/100 km, cifra que escala hasta los 6,5 l/100 km en el caso de apostar por el cambio automático de 6 velocidades como alternativa al manual de 6 velocidades. Por cierto, si estás interesado en uno de estos SUV de la firma de Hiroshima, decirte que estos arrancan desde los 31.340 euros con cambio manual. Y desde los 33.640 euros con cambio automático. Ambos con el acabado de acceso Prime-Line.

SUSTAIN nutre de biocombustible a los modelos de Hiroshima

2025 Mazda CX-30. Viaje SUSTAIN. Imagen Heritage.
Foto: Mazda

Esta iniciativa por parte de la firma de Hiroshima es solo una muesca más en la culata de Mazda en busca de su compromiso con la eficiencia y con demostrar el papel que pueden desempeñar los combustibles sostenibles. Y es que la división británica de Mazda viene impulsado a sus vehículos de la flota Heritage con combustibles sintéticos desde 2023. Ese año un MX-5 se convirtió en el primer vehículo en completar una vuelta a un circuito de carreras en cuatro trazados de Reino Unido, también impulsado por combustibles sintéticos. Como los que alimentaron el motor de otras cuatro unidades de este legendario roadster (una de cada generación) que viajaron desde Land’s End hasta John O’ Groats.

Motores que no necesitaron ningún tipo de adaptación para poder funcionar a la perfección con este combustible sintético desarrollado por la compañía SUSTAIN, quienes en su producción utilizan componentes sostenibles derivados de residuos agrícolas, que de otra forma no serían utilizables para consumo animal o humano. Estos biocombustibles utilizan el carbono ya presente en nuestra atmósfera, capturado por las plantas durante su crecimiento y liberado en el proceso de combustión interna. Detalle que contrasta con los habituales combustibles fósiles, que liberan CO2 adicional, que actualmente se encuentra atrapado bajo tierra.

Mazda ya la logrado otras proezas utilizando este carburante sintético

2025 Mazda CX-30. Viaje SUSTAIN. Imagen trasera.
Foto: Mazda

Un detalle a tener en cuenta de este sensacional viaje llevado a cabo por estas 12 unidades de Mazda CX-30 e-Skyactiv G, es que obtuvieron un consumo medio de alrededor de 6,6 l/100 km, lo que es una cifra a tener en cuenta para una prueba realizada en las más duras condiciones climatológicas

Jeremy Thomson, Director General de Mazda Motors UK, afirmó: «En Mazda, seguiremos desarrollando el motor de combustión interna para satisfacer la demanda de los consumidores, en paralelo con el desarrollo de baterías eléctricas, como parte de nuestro enfoque multisoluciones. En Japón, estamos investigando y desarrollando motores que funcionen con biocombustibles, así como con combustibles de algas y sintéticos, y en Europa somos miembros de la alianza e-fuel».

SUSTAIN ve su biocombustible como una alternativa a la electrificación

2025 Mazda CX-30. Viaje SUSTAIN. Imagen detalle.
Foto: Mazda

Y añadió: «Nuestro viaje al extremo norte de Europa demuestra la capacidad del Mazda CX-30 en condiciones extremas y las ventajas del motor de combustión interna y los biocombustibles avanzados. En total, habremos ahorrado aproximadamente 317 kg de CO2 por vehículo en un viaje de 2.100 kilómetros gracias al biocombustible avanzado SUSTAIN». David Richardson, director de SUSTAIN, afirmó: «Trabajar con Mazda en esta iniciativa del Báltico al Ártico con biocombustibles 100 % sostenibles es algo de lo que estamos sumamente orgullosos. El número de vehículos eléctricos está aumentando, pero aún hay millones de coches con motor de combustión en nuestras carreteras. Actividades como esta demuestran la facilidad con la que podemos reducir las emisiones de estos vehículos, promoviendo esta opción entre quienes aún desconocen qué son los combustibles sostenibles ni cómo funcionan. Si queremos aprovechar al máximo esta tecnología, necesitamos concienciar, aclarar las dudas y conseguir el apoyo de los responsables para ampliar la producción de combustibles sostenibles, algo que podría ocurrir con relativa rapidez. Al fin y al cabo, no existe una solución milagrosa para abordar el impacto ambiental del sector de la automoción; es hora de que empecemos a utilizar todas las tecnologías disponibles para tener la mejor oportunidad de marcar la diferencia».

Fotos: Mazda