comscore
miércoles, 16 julio 2025

El Mazda MX-5 va mejor con un motor V6: Y Rocketeer Cars te lo fabrica

Lo confieso, jamás había oído hablar antes de la compañía británica Rocketeer Cars, pero al ver el trabajo que realizan he caído rendido a sus pies. Trabajo que no es otro que meter con calzador un motor V6 bajo el capó de los legendarios Mazda MX-5… Por ahora de las generaciones NA y NB. Porque esta artesanal compañía ha salido a la luz ahora para anunciar que ha conseguido nuevos inversores con el objetivo de ampliar su cartera de productos y potenciar su presencia en el mercado. Y eso se merece un aplauso.

Publicidad

En realidad, los artesanos de Rocketeer Cars dan a sus clientes la posibilidad de adquirir un kit completo para realizar la transformación ellos mismos o por medio de un taller. Y de estos han confirmado que han entregado más de 150 ejemplares por todos los rincones del mundo. Sin embargo, van mucho más allá con sus proyectos bautizados con el nombre MXV6 RestoBuild, impresionantes restomod con transplante de órganos incluido que toma como punto de partida Mazda MX-5 de la primera y segunda generación. Pero de estos han confeccionado poco más de 30 ejemplares. Y son precisamente la cara de la empresa que quieren potenciar desde ahora.

Rocketeer trabaja por ahora con los Mazda MX-5 NA y NB

2025 Rocketeer MXV6. Mazda MX-5. Imagen exterior.
Foto: Rocketeer Cars

Como hemos dicho, cada uno de estos Rocketeer MXV6 RestoBuild toma como punto de partida un Mazda MX-5 de la primera o segunda generación (NA o NB). Cada unidad con la que comienza el proyecto se lleva a sus instalaciones de Hampshire en Reino Unido y se desmonta tornillo a tornillo para una completa restauración. Pero también para extraer su mítico corazón de cuatro cilindros y atmosférico para meter con calzador algo más contundente y con dos cilindros adicionales.

Los chicos de Rocketeer Cars se han decantado desde los orígenes del proyecto por el propulsor AJ30 utilizado por la casa británica Jaguar. Propulsor cuyo desarrollo corrió por cuenta de marcas como Porsche o Cosworth y que ha sido debidamente adaptado para las necesidades del Mazda MX-5. Aunque conservando sus tres litros y sin necesidad de recurrir a la sobrealimentación para generar un mínimo de 280 CV de potencia en su versión estándar. Pero la compañía británica habla de que si el cliente lo desea lo pueden llevar por encima de los 380 CV, así como colocar su zona roja en las 9.000 rpm para emitir un sonido cautivador. Pero lo mejor es que no desvirtúa el comportamiento dinámico del roadster de referencia en el planeta.

Nuevos proyectos a la vista y mejoras para la tercera generación

2025 Rocketeer MXV6. Mazda MX-5. Imagen motor.
Foto: Rocketeer Cars

La nueva inyección de capital ha permitido a los chicos de Rocketeer Cars abordar proyectos que tenían en standby, como el conocido con el nombre de Keiryō (Ligero en japonés). Propuesto por uno de sus clientes, esta criatura toma como punto de partida un Mazda MX-5 NA, que será debidamente transformado para convertirse en el Rocketeer MXV6 más ligero y potente jamás fabricado. Muestra de ello es que su peso rondará los 850 kilos, mientras que su 3.0 V6 llegará a los 380 CV. El resultado es un vehículo con una relación peso/potencia de 2,2 kg/CV, cifra que también han ofrecido leyendas como los Ferrari F40, Lamborghini Huracán, McLaren 620R…

Esa criatura está prevista que vea la luz a mediados de este mismo año, coincidiendo también con el lanzamiento de un Rocketeer MXV6 que nacerá desde la base de la tercera generación del Mazda MX-5 (NC). La compañía británica asegura que ha probado el vehículo capaz de generar más de 300 CV de potencia, de la misma forma que confirman este proyecto debido a la amplia cantidad de unidades que se mantienen con vida de esta generación, lo que atraerá a un buen número de clientes futuros.

Estos exclusivos Mazda MX-5 van a llegar a nuevos mercados en breve

2025 Rocketeer MXV6. Mazda MX-5. Imagen movimiento.
Foto: Rocketeer Cars

Clientes que podrían llegar gracias a los nuevos socios que están buscando en países como Alemania, Países Bajo o Australia, sin dejar de lado a Estados Unidos, mercado donde quieren comenzar a ofrecer sus impresionantes Rocketeer MXV6 RestoBuild más pronto que tarde.

Publicidad

Fotos: Rocketeer Cars

Publicidad