comscore
viernes, 12 septiembre 2025

María (26), técnico de taller: «Revisa tus neumáticos. Hay una pequeña marca que puede librarte de un accidente»

Se trata de un elemento casi inapreciable, pero que tiene una función esencial para la seguridad de tu coche.

Al lavar el coche, al agacharte para comprobar la presión de las ruedas o simplemente al pasar junto a él, es muy probable que hayas visto una pequeña marca en los neumáticos, pero no te has dado apenas cuenta. Se trata de un diminuto triángulo grabado en el lateral, casi perdido entre códigos y números que parecen indescifrables.

Muchos piensan que se trata solo de un detalle estético del fabricante, como una firma. Pero esa pequeña marca es en realidad un indicador fundamental para la seguridad. Un detalle que no puedes ignorar porque puede costarte muy caro, y no solo en dinero.

María, técnico de taller, habla sobre lo que pasa con algunos conductores. La gente se preocupa por el motor, por si el coche tiene un arañazo, pero se olvidan de lo único que les mantiene pegados al asfalto», comenta mientras señala el neumático de un coche recién llegado.

Publicidad

El misterioso triángulo en el lateral del neumático

Neumáticos
Fuente propia

Ese triángulo que ves en el lateral del neumático no es el indicador de desgaste en sí mismo. Se trata de una flecha que apunta hacia el testigo que indica el estado de la banda de rodadura. Si sigues la dirección del triángulo hacia el dibujo del neumático, encontrarás, ese pequeño taco de goma que cruza el canal de lado a lado.

Todos los neumáticos homologados para circular por la Unión Europea están obligados por ley a llevar varios de estos indicadores repartidos por toda la rueda. El triángulo es la señal indicadora del punto exacto en el que está la información sobre la vida útil de tu neumático. Sin él, tendrías que buscar a ciegas por los surcos para encontrar estos pequeños chivatos.

Las consecuencias de ignorar el estado de los neumáticos

estado de los neumáticos
Fuente: Pixabay

Los surcos de tus neumáticos tienen una función vital: evacuar el agua que hay en la carretera cuando llueve. Actúan como canales que expulsan el agua hacia los lados para que la goma esté siempre en contacto directo con el asfalto. Cuando la profundidad de esos canales es inferior a 1,6 milímetros, su capacidad para evacuar agua se reduce drásticamente.

Con un poco de lluvia y una velocidad moderada, un neumático gastado es incapaz de gestionar el agua. Se forma una fina película de agua entre la goma y la carretera sobre la que el coche flota, el temido aquaplaning. En ese momento, pierdes por completo el control. No puedes frenar, no puedes girar. El coche se convierte en un proyectil sin dirección. Un neumático en buen estado puede evitar esta situación, pero ni así uno que ya ha llegado al final de su vida útil.

Además, circular con un neumático cuyo dibujo no alcanza la profundidad mínima legal es una infracción grave. Si un agente de la Guardia Civil detecta que tus neumáticos están por debajo del límite, la sanción es de 200 euros por cada neumático que no cumpla la normativa.

El tercer filtro que no pasarás con unos neumáticos gastados es la ITV. La revisión del estado de los neumáticos es uno de los puntos más importantes y uno de los motivos más comunes de un resultado desfavorable. Los inspectores utilizan un medidor de profundidad profesional llamado profundímetro, y lo primero que buscan son los chivatos para comprobar el punto de mayor desgaste. Si la goma está a nivel del testigo, el veredicto es una inspección desfavorable. Esto implica que tendrás que ir al taller a cambiar las ruedas y volver a pasar la inspección, con la consiguiente pérdida de tiempo y dinero.

Publicidad

El truco casero por si no encuentras el triángulo

dibujo de los neumáticos
Fuente: Agencias

Si por alguna razón no logras encontrar la marca, o quieres una segunda opinión rápida y sencilla, hay un truco casero que funciona a la perfección: la prueba de la moneda de un euro. Coge una moneda de 1€ e introdúcela en uno de los surcos principales del neumático. Si el borde dorado de la moneda queda cubierto por la goma, significa que el dibujo tiene una profundidad superior a los 1,6 mm y, por ahora, es seguro. Sin embargo, si al meter la moneda puedes ver parte del borde dorado, tu neumático está por debajo del límite legal y necesitas cambiarlo cuanto antes.

La próxima vez que te acerques a tu coche, agáchate, busca ese pequeño triángulo en cada una de tus ruedas y observa el estado de tus neumáticos. Como dice María, es la revisión más rápida, barata y sencilla que puedes hacer, y la que puede marcar la diferencia entre un viaje seguro y un disgusto muy serio.

Publicidad
Publicidad