comscore
lunes, 8 septiembre 2025

La marca de coches que delatará a sus conductores que excedan la velocidad permitida

En una era donde la vigilancia está omnipresente, la tecnología sigue avanzando para intentar hacer nuestras calles más seguras, aunque a veces a costa de nuestra privacidad y la de nuestros coches. Una reciente solicitud de patente presentada por Ford ha abierto un debate intenso sobre la efectividad y la ética de utilizar vehículos para monitorear y reportar infracciones de velocidad.

La solicitud de patente, publicada el 18 de julio por la Oficina de Patentes y Marcas, se titula «Sistemas y métodos para detectar infracciones de velocidad». La empresa de vehículos describe un sistema que utiliza sensores y cámaras a bordo de sus futuros vehículos para detectar a otros automóviles que superen los límites de velocidad. Una vez detectada una infracción, el sistema activaría las cámaras para capturar imágenes y datos de ubicación GPS.

Se termina la privacidad en tu coche

Se termina la privacidad en tu coche

La propuesta de Ford plantea varias preguntas cruciales sobre la privacidad y la ética. La vigilancia constante y la captura de datos personales sin consentimiento previo son temas que han generado controversia durante años. Los críticos argumentan que la implementación de tal sistema podría ser un paso más hacia un estado de vigilancia total, donde cada movimiento de los ciudadanos es monitoreado y registrado.

Publicidad

El uso de esta tecnología también podría abrir la puerta a abusos. Los hackers, por ejemplo, podrían acceder a los datos capturados por estos sistemas, obteniendo información sensible sobre los conductores. Además, los rastreadores GPS no autorizados en vehículos han sido un problema recurrente, lo que demuestra que la tecnología de vigilancia no siempre es segura ni está bien regulada. Podría terminar siendo más un problema que una solución.

Beneficios potenciales para esta idea de Ford

marca coches detalara exceso velocidad 2 Motor16

Por otro lado, los defensores de la tecnología argumentan que puede ser una herramienta poderosa para mejorar la seguridad vial. La capacidad de detectar y reportar automáticamente a los infractores podría reducir significativamente los accidentes de tráfico causados por el exceso de velocidad. En ciudades donde los recursos policiales son limitados, un sistema de vigilancia a bordo podría complementar eficazmente los esfuerzos de las fuerzas del orden.

Además, Ford podría utilizar esta tecnología específicamente para su flota de vehículos policiales, lo que podría ayudar a las autoridades a identificar y detener a los infractores de manera más eficiente. Este enfoque limitado podría mitigar algunas de las preocupaciones sobre la privacidad si se implementa de manera transparente y con las debidas salvaguardias.

Publicidad