comscore

La marca china que adelanta a Tesla con su robot humanoide al que ha puesto a trabajar en su fábrica

En el mundo de la manufactura automotriz, la automatización y la robótica han sido herramientas clave para optimizar procesos y aumentar la eficiencia, Tesla a querido encabezar esta revolución. Sin embargo, una compañía china se ha adelantado en este hito y logró la incorporación de un robot humanoide en una de las plantas de ensamblaje de Dongfeng, marcando un paso importante hacia la fábrica del futuro.

Este robot humanoide, desarrollado por la empresa china Ubtech Technology, responde al nombre de Walker S y está diseñado para realizar tareas delicadas y precisas dentro de la línea de producción. Con una altura de 1,7 metros y proporciones similares a las de un humano, podrá inspeccionar cinturones de seguridad, probar cerraduras de puertas, evaluar la calidad de la carrocería, rellenar aceite y aplicar etiquetas, entre otras funciones.

El sueño de Tesla: la inteligencia artificial al servicio de la producción

Equipado con 41 servoarticulaciones de alto rendimiento y una multitud de sensores avanzados, Walker S cuenta con capacidades de percepción de fuerza, visión y audición que le permiten interactuar con su entorno, tanto con personas como con maquinaria. Además, utiliza «algoritmos de control de fusión» que le permiten comunicarse con el sistema central de la fábrica y transferir datos en tiempo real.

Según Lin Changbo, director general de Dongfeng Liuzhou Motor, el robot humanoide se integrará con la última tecnología de inteligencia artificial para operar dentro de la planta «inteligente» de Liuzhou. Además, recibirá una formación integral para ofrecer «mejores soluciones en sitios de inspección, montaje y logística más complejos». Le termina ganando a la innovación que pretenda Tesla.

Un futuro incierto para la mano de obra

Un futuro incierto para la mano de obra.

Si bien la implementación de Walker S en Dongfeng representa un avance significativo en la automatización de la producción automotriz, aún no se ha definido cuántos ejemplares se utilizarán en las instalaciones ni si esto conllevará la reducción de personal humano. Lo que sí está claro es que este tipo de tecnologías abre nuevas posibilidades para optimizar procesos y aumentar la eficiencia en la industria automotriz.

Esta no es la única empresa que está apostando por la robótica en sus fábricas. Tesla y BMW ya han implementado robots similares en sus líneas de producción, mientras que también se han desarrollado perros robot especializados para diversas tareas. Sin duda, la automatización y la robótica están transformando el panorama de la manufactura, y su impacto en el futuro de la industria automotriz aún está por verse.