Hace casi un año vivimos el mayor desastre natural en España de los últimos años con la DANA que afectó a la Comunidad Valenciana, con casas arrasadas, negocios destruidos e inundaciones en garajes y muchos otros espacios. Es una situación extrema, pero la realidad es que cualquier garaje se puede inundar relativamente fácil ante una lluvia torrencial, aunque no tenga la misma intensidad.
Antonio lleva más de tres décadas trabajando como perito de seguros y reconoce que hay una creencia generalizada entre los conductores que tienen su coche en un garaje individual o colectivo. Lógicamente está mucho más protegido que en la vía pública, pero no está a salvo de todo y mucho menos de factores externos, como las inundaciones.
De hecho, todos los otoños e inviernos vemos en televisión o redes sociales alguna escena de vehículos atrapados en garajes. El problema, además del daño mecánico o eléctrico, es que muchos conductores descubren que su póliza de seguro no cubre el siniestro. ¿Y ahora qué?
Qué seguros cubren (y cuáles no) una inundación en el garaje

La primera pregunta que Manuel nos invita a hacernos es qué tipo de póliza tenemos contratada. Aquí va a estar el quid de la cuestión, al menos en la mayoría de los casos. Un seguro a terceros básico, por ejemplo, no cubre daños por inundación. Estas pólizas cubren la responsabilidad civil frente a terceros, pero no los desperfectos que sufra tu propio vehículo en caso de accidente. Por tanto, si tu garaje se llena de agua y daña el motor o la electrónica, tendrás que asumir tú el coste.
La cosa cambia bastante si tienes un seguro a todo riesgo. La mayoría de pólizas de este tipo sí que contemplan fenómenos naturales, como lluvias torrenciales, tormentas, granizo o riadas. Eso sí, lee la letra pequeña siempre, porque hay aseguradoras que ponen ciertos límites o excluyen casos concretos. A todo riesgo con franquicia suele ser parecido, aunque en este caso sí que deberás asumir una parte del importe de la reparación.
¿Y puedo reclamar al Consorcio de Compensación de Seguros? Sí y, de hecho, es lo que muchos vecinos valencianos hicieron hace casi un año después de la DANA. Este organismo público asume la cobertura de daños en situaciones que se consideran extraordinarias, pero con la condición de que tengas la póliza en regla y al corriente de pago.
Por ejemplo, el Consorcio no entra si la inundación está provocada por el mal estado del sistema de drenaje del garaje o por una fuga interna.
Qué hacer si se te inunda el garaje

Si sufres una inundación en el garaje de tu casa, Manuel recomienda que actúes lo más rápido posible. Sigue estos pasos:
- Avisa a la aseguradora: cuanto antes lo notifiques, más fácil será gestionar el expediente. Además, hay compañías que establecen ciertos plazos estrictos para aceptar reclamaciones.
- Recopila pruebas: haz fotos del coche, del nivel del agua en el garaje y de los daños visibles. Incluye también un vídeo.
- No arranques el motor: aunque quieras comprobar el nivel de daños, puedes terminar agravando la avería. Lo mejor es esperar a que un taller especializado compruebe cómo está el vehículo.
- Revisa las coberturas de la póliza: muchas comunidades de vecinos tienen seguros que protegen las instalaciones comunes, pero eso no significa que incluya también a un vehículo particular. Es imprescindible que tengas contratado un seguro obligatorio y que la póliza además contemple fenómenos naturales.
A partir de ahora, la próxima vez que te toque renovar el seguro del coche, comprueba las coberturas, sobre todo si vives en una zona con riesgo de inundación.