El patinete eléctrico ha llegado para quedarse. Es un medio de transporte ágil, económico y práctico, sobre todo en las ciudades, donde resulta una alternativa de manual a los atascos y el transporte público. Sin embargo, junto a su auge, también han surgido problemas: accidentes, infracciones y una sensación general de caos normativo.
Y es que, a día de hoy, las reglas para circular con patinete eléctrico cambian según la ciudad. Lo que está permitido en un municipio, puede estar sancionado en otro. Por eso, la Federación de Municipios de Madrid (FMM) ha pedido lo que muchos usuarios reclaman desde hace tiempo: un manual nacional, claro y unificado, que defina cómo, dónde y en qué condiciones se puede utilizar un patinete eléctrico.
5Una oportunidad para profesionalizar y avanzar

El futuro manual nacional también representaría una oportunidad para profesionalizar el sector del patinete eléctrico. Las revisiones técnicas requerirán de centros homologados, personal cualificado y procesos certificados; lo que abrirá nuevas vías de negocio, generará empleo y elevará el estándar del sector de los VMP en España.
Además, el manual de uso y mantenimiento del patinete servirá a los usuarios para saber cómo cuidarlo, cuándo revisarlo y cómo evitar sanciones. Más allá de resultar una carga, el conjunto de normas se convierte en una herramienta que protege al usuario y al resto de la sociedad. ¿La meta? Un entorno urbano más ordenado, donde todos, vayan sobre ruedas o a pie, sepan cómo convivir sin pisarse los unos a los otros.