En un mundo donde los precios de los coches no dejan de subir, el mantenimiento de un vehículo de hiperlujo como el Bugatti Veyron puede parecer una locura para cualquier persona con ingresos promiedos. El millonario y coleccionista de autos Manny Khoshbin ha compartido en su canal de YouTube las cifras que deja este tipo de servicio, dejando a muchos con la boca abierta.
Solo para cambiar el aceite de su deportivo de la marca francesa, Khoshbin desembolsa alrededor de $25.000. Esto se debe a la compleja ingeniería del vehículo, que requiere desmontar las ruedas traseras, los frenos, el guardabarros y algunos revestimientos para acceder a los 16 tapones de drenaje. Sí, muy lejos de lo que sale ese mismo trabajo para cualquier otro modelo.
¿Cuánto cuesta los diferentes trabajos que hay que hacerle a un Bugatti?
Las cifras no se quedan ahí solo con el cambio de aceite. Un cambio de ruedas cuesta $38.000, mientras que reemplazar las llantas completas implica un desembolso de $50.000. En total, un simple mantenimiento puede superar los $100.000, algo que Bugatti Veyron recomienda realizar cada 15.000 kilómetros o, como suele suceder, cada año. Lo que termina haciendo un gran gasto para el propietario.
Si bien Khoshbin asegura alargar el cambio de neumáticos hasta dos o tres años, el costo sigue siendo exorbitante. Para muchos, estas cifras son un lujo inalcanzable, aunque para él, quien posee tres Bugatti en su garaje, son parte del costo de poseer este tipo de vehículos. Claramente, si puedes tener tres de estos modelos en tu garaje, también logras permitirte estos gastos extraordinarios.
¿Existe un mantenimiento más caro que el de Bugatti?

Sin embargo, el mantenimiento de un Bugatti no es el más caro del mercado. El Programa Corse Clienti de Ferrari, por ejemplo, supera con creces las cifras del Veyron. Este exclusivo paquete, diseñado para los Ferrari FXX, incluye el mantenimiento del vehículo y acceso a un campeonato privado para clientes durante dos años. Las cifras astronómicas del mantenimiento de estos vehículos de hiperlujo dejan claro que no son solo un medio de transporte, sino un símbolo de estatus y exclusividad.
El costo del Programa Corse Clienti se estima entre 340.000 y 405.000 euros (sin impuestos). A cambio, la firma del Cavallino Rampante se queda con el vehículo y ofrece a sus clientes 16 tandas en cuatro circuitos, con todo el apoyo logístico en el garaje, desde mecánicos e ingenieros hasta cocineros. Estas cifras nos permiten comprender mejor el mundo de los hiperlujos y la exclusividad que rodea a este tipo de vehículos.