En ciudades españolas como Madrid y Sevilla, la discusión sobre la instalación de mamparas de seguridad en los taxis se ha intensificado en los últimos años. Si bien este tipo de protección fue adoptado en otros países como una medida preventiva contra robos y agresiones, en España su uso ha sido objeto de controversia debido a su impacto en la seguridad vial y las normativas específicas que regulan la seguridad de los vehículos, incluyendo las inspecciones técnicas (ITV) y las normativas para vehículos de transporte público.
1ITV y las normativas de seguridad: un marco estricto
Uno de los aspectos que más influyen en la discusión sobre las mamparas en los taxis en España es la estricta normativa de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV). En España, todos los vehículos deben pasar la ITV periódicamente, y los taxis están sujetos a inspecciones aún más rigurosas debido a su uso intensivo y su función como transporte público. Estas inspecciones no solo verifican el estado mecánico del vehículo, sino también su conformidad con las normativas de seguridad que afectan a la estructura interna del coche.
Las mamparas de seguridad, al ser un elemento añadido, podrían alterar la estructura original del vehículo. Esto podría influir en aspectos críticos como la absorción de impactos en caso de colisión y la distribución de las fuerzas durante un accidente. Los criterios de la ITV son claros en cuanto a que cualquier modificación que afecte la seguridad estructural del vehículo puede ser motivo de rechazo, lo que implica que muchos modelos de mamparas podrían no ser compatibles con las exigencias técnicas para que un taxi pase la inspección.