comscore

¿Es machista el sector de la automoción? Esta cifra lo aclara rápido

«Mujer tenías que ser». Es la frase típica que muy probablemente hayas escuchado si eres mujer y conduces. Pero solo es la punta del iceberg, porque la automoción, igual que muchos otros sectores, también es machista. Hay una oleada de datos que lo confirman, pero basta con salir a la calle y observar muchos comportamientos masculinos.

Los días previos al 8M siempre aparecen datos y fuentes que confirman lo que ya sabemos: el machismo sigue presente, aunque cada vez dediquemos más esfuerzos a la educación y concienciación. Y se nos olvida que la igualdad es una tarea pendiente durante todo el año.

Ahora bien, Midas ha lanzado el estudio #EllasConducen IMPARABLES con el que confirman que 6 de cada 10 mujeres han sufrido discriminación por razón de género en el sector de la automoción. Y no solo como conductoras, también como profesionales que trabajan en talleres o concesionarios. Los datos no terminan aquí: un 75% de las mujeres conductoras ha sufrido insultos, pitadas o comentarios sexistas en la carretera.

1
6 de cada 10 mujeres sufren las consecuencias de un sector machista

Campaña de Midas contra el machismo
Fuente: Midas

La situación más básica en la que muchas mujeres recibimos insultos es al volante. Y sin necesidad de meter la pata, porque el estudio confirma que un 52,4% ha sido víctima de bromas que cuestionan sus habilidades al volante. Los machistas que siempre aparecen detrás del típico «Mujer tenías que ser», que va desde comportamientos obscenos o insinuaciones hasta considerar que las mujeres conducimos peor que los hombres por el mero hecho de serlo.

El machismo también afecta, por supuesto, a las mujeres que se dedican al sector de la automoción de manera profesional. El estudio señala que los talleres (con un 32%) son el lugar donde abundan este tipo de comportamientos, motivado sobre todo por la escasa presencia femenina.

Un 22,4% denuncia otra situación bastante recurrente: en los concesionarios, normalmente se dirigen a su acompañante masculino, aunque vayan a comprar ellas el coche, restando así importancia a su capacidad de decisión. Y un 16% se sintió cuestionada mientras se sacaba el carnet de conducir, volviendo al problema inicial sobre la falta de confianza en las capacidades al volante de las mujeres.

Espalda