comscore
viernes, 22 agosto 2025

Si se va la luz: ¿Funcionan los radares de velocidad?

Al producirse un apagón eléctrico, ¿los radares también dejan de funcionar? Es lo que se preguntan muchos conductores. Un pensamiento tentador, especialmente para quienes van con prisa o les cuesta levantar el pie del acelerador. Sin embargo, esa sensación de impunidad puede costar caro. Porque la realidad es bien distinta.

Los radares de velocidad han evolucionado. Antes eran dispositivos conectados a la corriente y bastante vulnerables; hoy son máquinas sofisticadas, autónomas y diseñadas para que no haya excusas. En este artículo, respondemos a esa pregunta que se hacen muchos conductores: ¿funcionan los radares de velocidad si se va la luz?

6
Más vale no arriesgar

Fuente: Agencias

Con la tecnología actual, es un error pensar que un apagón nos libra de que nos cace un radar. Los nuevos radares fijos de la DGT lo resisten todo: golpes, temperaturas extremas y también la falta de suministro eléctrico. No solo eso: además funcionan de forma autónoma y están directamente conectados al centro de procesamiento de multas.

Así que, si alguna vez vuelves a encontrarte conduciendo en pleno apagón, no te confíes. El radar no necesita luz para trabajar. Lo mejor que puedes hacer es lo mismo de siempre: respeta los límites de velocidad, conduce con prudencia y recuerda que la tecnología puede estar vigilando. Incluso cuando tú crees que no.

Siguiente
Publicidad