Al producirse un apagón eléctrico, ¿los radares también dejan de funcionar? Es lo que se preguntan muchos conductores. Un pensamiento tentador, especialmente para quienes van con prisa o les cuesta levantar el pie del acelerador. Sin embargo, esa sensación de impunidad puede costar caro. Porque la realidad es bien distinta.
Los radares de velocidad han evolucionado. Antes eran dispositivos conectados a la corriente y bastante vulnerables; hoy son máquinas sofisticadas, autónomas y diseñadas para que no haya excusas. En este artículo, respondemos a esa pregunta que se hacen muchos conductores: ¿funcionan los radares de velocidad si se va la luz?
5Multas que llegan días después

Una de las características desconcertantes para los conductores es que los radares no avisan en el momento. Pero días después del incidente, aparece en el buzón de casa una carta con la sanción que creías haber esquivado. Y es que los radares blindados no solo detectan la infracción, sino que la documentan con precisión milimétrica.
Gracias a su conexión directa con el centro de multas, la información se transmite en tiempo real. De ahí que muchos reciban la notificación mucho antes de lo esperado. Incluso si al cometer la infracción no había luz en la ciudad. Esa es la nueva realidad del control de velocidad: invisible, implacable y siempre vigilante.