Tesla ha anunciado que aumentará los precios de los Model 3 vendidos en España y en el resto de Europa a partir del 1 de julio debido a los aranceles que la Comisión Europea tiene previsto imponer sobre los automóviles de batería eléctrica importados desde China. Este incremento de precios es consecuencia de aranceles que podrían alcanzar hasta un 48%, y que la Comisión Europea planea implementar a partir del 4 de julio. La decisión de imponer estos aranceles se basa en la conclusión de que los fabricantes de automóviles chinos reciben subsidios gubernamentales que les proporcionan una ventaja «desleal» en el mercado.
Impacto en los precios de los Model 3 de Tesla
A través de su página web, Tesla ha comunicado a sus clientes que los precios de los Model 3 se verán afectados por esta medida a partir del próximo mes. En este sentido, se espera que los precios superen los 39.990 euros actuales, si bien la cuantía exacta del incremento aún no ha sido revelada por el fabricante estadounidense.
Aranceles impuestos por la Comisión Europea a fabricantes chinos
La Comisión Europea impondrá aranceles específicos a diferentes fabricantes chinos. En concreto, se aplicarán aranceles del 17,4% a BYD, del 20% a Geely, y del 38,1% a SAIC. Asimismo, otros fabricantes que colaboraron con las autoridades comunitarias durante la investigación enfrentarán un arancel del 21%, mientras que aquellos que no cooperaron estarán sujetos al porcentaje más alto, que es del 38,1%. Estos porcentajes se sumarán al arancel del 10% que actualmente se aplica en el mercado.
Impacto de los aranceles en Tesla y su producción en China
A pesar de que la mayoría de las unidades del Model 3 de Tesla se fabrican en la planta de la compañía en Shanghai, se prevé que la empresa también se vea afectada por la aplicación de estos aranceles. De hecho, la fábrica de Fremont en Estados Unidos ha reducido su producción mientras se prepara la «actualización del modelo y se adapta la producción», como se reflejó en los resultados trimestrales más recientes de la empresa.
Evolución de las acciones de Tesla en el mercado
Las acciones de Tesla cerraron la sesión del miércoles pasado en torno a los 177,29 dólares (164,07 euros) y muestran señales de un posible repunte del 6,7% en las horas previas a la apertura de la negociación en el Nasdaq estadounidense.
Con esta medida, Tesla busca hacer frente a los desafíos derivados de los nuevos aranceles impuestos por la Comisión Europea y adaptarse a un entorno económico en constante cambio. Es importante tener en cuenta cómo estas decisiones y acontecimientos en el mercado automotriz afectan tanto a los fabricantes de automóviles como a los consumidores finales, que podrían ver reflejado este incremento de precios en los vehículos eléctricos que desean adquirir. Tesla, a pesar de los obstáculos, continúa siendo una figura destacada en la industria de la movilidad eléctrica y muestra su capacidad para adaptarse a las circunstancias cambiantes del mercado global.