Steve McQueen fue uno de los actores más famosos de la década de los 60 y 70. Pero su fama trascendió más allá de la pantalla, pues a su faceta actoral se sumó su pasión por todo lo que tuviese ruedas y motor; no en vano, acostumbraba a conducir el mismo tanto coches como motos en las escenas de acción.
Uno de sus más fervientes fanáticos es Francisco Ali Manen, propietario de la empresa de customización Lord Drake Kustoms, del que ya hablamos a raíz de una moto dedicada a Mazinger Z. Además, a su admiración por el actor estadounidense se suma su veneración a la mítica decoración de Gulf que portaban los Porsche de Le Mans, que se caracterizaban por el uso de un color azul cielo combinado con un naranja intenso.
Esta creación lleva el nombre ‘Racing is life’, el inicio de una de las citas más populares del McQueen en referencia al mundo de las carreras, donde estuvo presente durante gran parte de su vida. En concreto, McQueen pronunció ‘Racing is life… anything that happens before or after is just waiting’ (Las carreras son vida… todo lo que sucede antes o después es sólo espera).
Así es la moto en homenaje a Steve McQueen de Lord Drake Kustoms
Esta creación se ha llevado a cabo en el taller que el preparador español tiene en Vélez Málaga (cuenta con otro centro en Miami). La base de partida ha sido una Harley Davidson Sportster, que ha sido dedicada y se ha inspirado en la película de Steve McQueen, Le Mans, de 1971 y, más concretamente a uno de los grandes coches de la historia de la competición, el Porsche 917 número 20 con los colores de Gulf que McQueen conducía en esa película.
Steve McQueen era tan apasionado del mundo del motor que esta afición marcó su carrera cinematográfica, dejando escenas para la posteridad como la huida en moto en La gran evasión (1963), o la fantástica persecución por las calles de San Francisco entre el Ford Mustang GT 390 Fastback de McQueen y el Dodge Charger 440 Magnum de los gángsters en Bullitt (1968). Pero en la película Le Mans (1971), su implicación fue tal que llegó a rodar casi todas estas escenas, no permitiendo que ningún doble las realizara por él.
Respecto a la moto en cuestión, cabe reseñar que el colín trasero ha sido fabricado artesanalmente en acero por Lord Drake Kustoms, al igual que el depósito de gasolina y las llantas de radios gruesos de 19 pulgadas delante y 18 detrás. Sin embargo, las miradas se van inevitablemente a los dos filtros de aire de entrada directa que están a la vista en el lado derecho de la motocicleta y, más abajo, al sistema de escape de competición 2 en 1.
La moto adopta un estilo café racer habitual en las creaciones del preparador malagueño. Aunque la base es una Harley-Davidson Sportster 883, el cliente puede pedir un motor más grande y potente, de 1.200 centímetros cúbicos. A nivel mecánico hay más cambios, como la transmisión secundaria por cadena en vez de por correa dentada, mientras que en la parte estética se han modificado semimanillares, puños, manetas, tapón gasolina, reposapiés, cables bujías, tapas bujías o espejos.
Lord Drake Kustoms ha creado una serie limitada de cinco unidades de esta moto. La primera ya tiene propietario, un coleccionista privado y entusiasta de McQueen de Estados Unidos, y la segunda unidad que se va a comenzar a fabricar próximamente también ha sido adquirida por un cliente residente en Abu Dabhi. De esta manera, aún están disponibles tres unidades para quien quiera tener un tributo único al gran Steve McQueen.