Si eres joven o tienes coche desde hace poco, quizá no sepas que hace décadas era bastante habitual que muchos vehículos llevaran un extintor como parte de su equipamiento de serie —junto con el botiquín—, sobre todo los de alta gama. ¿Pero ahora es obligatorio o no? La Dirección General de Tráfico (DGT) aclara la cuestión y además nos recomienda qué hacer.
En su momento, eran un elemento más de seguridad, como cualquier otro que pueden tener los coches más modernos. No obstante, la cantidad de tecnología que encontramos ahora en los monoplazas hizo que la DGT (y los conductores) relegaran los extintores a un segundo plano. Ahora bien, ¿es obligatorio llevarlos o no?
2Esta es la recomendación de la DGT
La DGT y el RACE recomiendan llevar un pequeño extintor, adaptado para vehículos, en el coche, porque ocupan poco espacio y además son muy útiles en situaciones de emergencia. Es más, es muy probable que las asistencias tarden en llegar y el extintor podría salvar vidas e incluso evitar que la situación sea todavía más grave.
«Siempre es aconsejable llevar: no ocupan mucho espacio, son económicos y pueden ser muy útiles en caso de emergencia (propia o de cualquier otro vehículo en la vía). Ya sea por un incendio en el motor o por un fuego sobrevenido en el interior del habitáculo. Se trata de tu seguridad y la de tus seres queridos, nunca está de más ser precavido«, reconocen desde el RACE. Eso sí, si lo vas a llevar, debes comprar uno homologado y llevarlo perfectamente sujeto para evitar incidentes.
Y varias recomendaciones más del RACE:
- Comprueba de forma habitual el manómetro con el que suelen estar equipados los extintores.
- Mira si la aguja está en la zona verde para asegurarte de que tienen la presión suficiente; si no, será como no llevarlo.
- Los extintores no tienen fecha de caducidad, pero sí conviene consultar la vida útil del fabricante.
- Los modelos aptos para llevar en el coche son los de clase A, B o C principalmente.