comscore

Llevar extintor en el coche o no llevarlo: la DGT te desvela lo que deberías hacer

Si eres joven o tienes coche desde hace poco, quizá no sepas que hace décadas era bastante habitual que muchos vehículos llevaran un extintor como parte de su equipamiento de serie —junto con el botiquín—, sobre todo los de alta gama. ¿Pero ahora es obligatorio o no? La Dirección General de Tráfico (DGT) aclara la cuestión y además nos recomienda qué hacer.

En su momento, eran un elemento más de seguridad, como cualquier otro que pueden tener los coches más modernos. No obstante, la cantidad de tecnología que encontramos ahora en los monoplazas hizo que la DGT (y los conductores) relegaran los extintores a un segundo plano. Ahora bien, ¿es obligatorio llevarlos o no?

1
¿Es obligatorio o no llevar un extintor en el coche?

DGT
Fuente: DGT

Para saber la respuesta es tan sencillo como acudir al Reglamento General de Vehículos, que establece que no es obligatorio que los turismos convencionales deban llevar un extintor en el maletero de su coche de manera obligatoria. La DGT únicamente lo considera recomendable, aunque la realidad es que muy pocos vehículos hoy en día lo llevan.

La cuestión cambia mucho en el caso de otros vehículos, pues en estos sí que es obligatorio llevar extintor de incendios:

  • Autobuses.
  • Vehículos mixtos con una masa superior a 3.500 kg.
  • Automóviles destinados al transporte de mercancías que pesen más de 3.500 kg.
  • Caravanas.
  • Vehículos que arrastren un remolque ligero.
  • Conjuntos de vehículos no especiales, que estos deben llevar un equipo homologado de extinción de incendios.

No llevarlo, en el caso de los vehículos que están obligados a hacerlo, está castigado con una multa de hasta 200 euros al considerarse una infracción grave.

Espalda