comscore
viernes, 18 julio 2025

Cuando la lista de espera para sacarte el carnet de conducir es muy superior a la de una operación de hernia

¿Acabas de cumplir los 18 años y estás pensando en sacarte el carnet de conducir? O quizá has superado la mayoría de edad hace tiempo y te apetece apuntarte a la autoescuela para tener más libertad y autonomía. Sea cual sea tu situación, ármate de paciencia, porque las listas de espera han llegado a Tráfico para quedarse.

Publicidad

De hecho, en algunas comunidades autónomas tardas más en sacarte el carnet de conducir que en programar una operación de hernia, resolver algunos trámites judiciales y hasta alquilar una vivienda en una gran ciudad (y ya es decir). Lo que hace unos años era una gestión relativamente sencilla y rápida, hoy se puede alargar durante meses. Y no por pereza ni torpeza, sino porque faltan profesores, examinadores y plazas, y ‘sobran’ aspirantes.

Cada año, más de dos millones de personas se apuntan a la autoescuela, y el sistema actual ya no da más de sí. Es más, se ha intentado reforzar el sistema con interinos y soluciones tecnológicas, pero ni así han conseguido desatascar la situación. ¿El resultado? Listas de espera interminables, jóvenes y profesores frustrados, y todo un sector en jaque.

1
El problema para sacarte el carnet de conducir en casi todas las jefaturas

Carnet de conducir Guardia Civil
Fuente: Visión y Vida

En este caso, el problema está en un déficit de personal en todos los aspectos de este proceso. Desde la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE) hablan de la necesidad de incorporar al menos 400 examinadores en toda España solo para empezar a revertir la situación. Y también hacen falta unos 3.000 profesores de autoescuela más para cubrir la demanda actual.

El problema es especialmente grave en Catalunya, pues hay listas de espera con más de 53.000 alumnos que esperan su turno solo en la provincia de Barcelona. En Girona, según fuentes del sector, el retraso es de hasta ocho meses, mientras que Galicia y la Comunidad Valenciana también presentan cifras preocupantes a la hora de sacarse el carnet de conducir.

Las causas son las mismas: falta de convocatorias públicas, malas condiciones laborales, vacantes sin cubrir y una fuga de talento hacia otros sectores mejor remunerados. Por eso, muchos profesores formados terminan trabajando en el parque móvil del Estado o directamente se cambian de oficio.

Y a esto tenemos que sumarle el controvertido sistema Capa, implantado por la Dirección General de Tráfico (DGT) hace unos años para repartir de forma equitativa las plazas de examen. En la práctica, es un modelo que limita el número de alumnos que cada autoescuela puede presentar para obtener el carnet en función de su volumen histórico de examinados y la tasa de aprobados.

Publicidad
Espalda
Publicidad