comscore
sábado, 26 julio 2025

El motivo para limpiar el maletero de tu coche antes de salir de viaje: Así es como lo puedes hacer sin complicarte demasiado

¿Alguna vez te has parado a pensar en todo lo que guardas en el maletero de tu coche? Desde la compra semanal hasta esa caja de herramientas que siempre está ahí «por si acaso», el maletero es un espacio que acumula mucha suciedad y, a menudo, pasa desapercibido cuando limpiamos el coche. Pero mantenerlo limpio no solo es una cuestión de estética, sino también de funcionalidad y, en ciertos casos, hasta de seguridad. Así que, antes de emprender tu próximo viaje te explicamos por qué le deberías dar un buen repaso y cómo puedes hacerlo de forma sencilla.

Publicidad

¿Por qué es tan importante limpiar el maletero de tu coche?

maletero de coche
Fuente propia

Un maletero limpio y ordenado siempre da mejor impresión, tanto a ti como a cualquiera que lo vea. Pero la importancia de mantener este espacio en óptimas condiciones va más allá del aspecto visual.

Piensa en todos los objetos que has llevado: bolsas de la compra que pueden haber goteado, material deportivo con restos de barro o sudor, herramientas manchadas de grasa o incluso la jaula de tu mascota. Todos estos elementos pueden dejar restos de suciedad, líquidos y, lo que es peor, malos olores que se propagan por todo el habitáculo. Un maletero sucio es un caldo de cultivo para bacterias y alérgenos, lo que puede afectar la calidad del aire que respiras dentro del vehículo.

Además, un maletero desordenado y lleno de objetos innecesarios reduce el espacio disponible. Esto es muy importante cuando te preparas para un viaje largo y necesitas llevar varias maletas. Un maletero limpio y organizado te permite aprovechar al máximo cada rincón, facilitando la carga y descarga del equipaje. Además, cuando tienes todo en su sitio, encontrar lo que necesitas es mucho más sencillo. Si el maletero está abarrotado y desordenado, perderás un tiempo precioso buscando lo que necesitas.

Aunque pueda parecer un detalle menor, un maletero desordenado puede suponer un riesgo para la seguridad. Los objetos sueltos y sin asegurar pueden moverse durante la conducción, en especial en curvas o frenazos. Un objeto pesado que se desplaza sin control puede golpear los asientos traseros o incluso al conductor, provocando una distracción peligrosa o, en el peor de los casos, una lesión. Asegurarse de que todos los elementos están bien sujetos y de que el maletero no está sobrecargado es crucial para una conducción segura.

Cómo limpiar el maletero de tu coche sin volverte loco

maletero limpio
Foto: SEAT

Ahora que sabes por qué limpiar tu maletero, veamos cómo hacerlo de forma efectiva y sin invertir demasiado tiempo. No necesitas ser un experto en detailing para dejarlo impecable.

El primer paso es vaciarlo por completo. Saca  todo lo que tengas en el maletero: la rueda de repuesto, el kit de herramientas, el botiquín, las cadenas, las bolsas reutilizables, los objetos personales… todo. Esto te permitirá acceder a cada rincón y ver el estado real de la suciedad. Aprovecha este momento para deshacerte de cualquier cosa que no necesites o que ya no uses.

Publicidad

Si tu maletero tiene alfombrillas de tela o de goma, o si el revestimiento del suelo es extraíble, sácalo también. Esto te permitirá limpiarlos por separado y aspirar la base del maletero de forma más eficaz.

Con una buena aspiradora, aspira todo el interior del maletero, prestando especial atención a esquinas, ranuras y debajo de los asientos traseros si son accesibles. Utiliza los accesorios adecuados de tu aspiradora para llegar a todos los rincones. Si tienes una aspiradora de coche portátil, es el momento de usarla. Si no, una aspiradora doméstica potente también servirá. No te dejes ningún recoveco, ya que el polvo y la suciedad tienden a acumularse en los lugares menos accesibles.

Publicidad

Una vez aspirado, es el momento de atacar las manchas. Dependiendo del tipo de mancha, puedes usar diferentes productos:

  • Manchas de barro o tierra: Si están secas, raspa con un cepillo y luego aspira. Si están húmedas, sécalas con un paño limpio y luego frota con un limpiador de tapicerías específico.
  • Malos olores: Después de limpiar la suciedad que los provoca, puedes usar un eliminador de olores específico para coches o un ambientador de tela. Ventila bien el coche después de la limpieza. Un truco práctico es dejar un recipiente con bicarbonato de sodio en el maletero durante la noche, ya que ayuda a absorber los olores.

Siempre es recomendable probar cualquier producto de limpieza en una zona poco visible del maletero para asegurarte de que no daña el material. Utiliza un paño de microfibra limpio para aplicar los productos y frotar, y otro paño limpio y húmedo para retirar los restos de producto.

Ahora que el maletero está impecable, es el momento de volver a colocar todo en su sitio de forma organizada. Utiliza cajas, redes o compartimentos para mantener los objetos sueltos sujetos y evitar que se muevan durante la conducción. Prioriza la colocación de los objetos que usas con más frecuencia en lugares de fácil acceso. Si tienes una red de carga, ¡es el momento de usarla!

Limpiar el maletero de tu coche no es solo una tarea para los más obsesivos de la limpieza. Es una inversión de tiempo mínima que te reportará beneficios en higiene, funcionalidad y seguridad. Así que antes de salir de viaje este verano, presta un poco de atención a este detalle. Seguro que lo agradecerás.

Publicidad