comscore
domingo, 18 mayo 2025

Liberty Walk te fabrica un Ferrari F40 de bolsillo. Cuesta una pasta y tiene 414 CV menos

En los últimos tiempos los especialistas de Liberty Walk no han sido capaces de dejarnos tranquilos ni un solo momento. Y es que solo tienes que ver sus impresionantes creaciones sobre la base de los Ferrari F40 y Lamborghini Countach que nos han mostrado en estos últimos 12 meses. Aunque son solo dos ejemplos de todo lo que ha creado este especialista japonés.

Publicidad

Sencillos automóviles como el Pontiac Fiero, el Toyota MR2 o el Ford Cougar se hicieron realmente populares por ser algunas de las bases más codiciadas a la hora de realizar réplicas de ilustres deportivos firmados por marcas como Ferrari o Lamborghini. Y algo parecido es lo que ha creado ahora Liberty Walk con esta reproducción del legendario Ferrari F40 que ha presentado en el Salón del Automóvil de Tokio y que es más propio de una serie de dibujos animados. Reproducción que para empezar, nace sobre la base de un simpático kei car como el Autozam AZ-1 de los años 90.

Liberty Walk se inspira en el F40 que crearon el año pasado

YouTube video

En realidad el proyecto de los chicos de Liberty Walk lleva el nombre de LB40 AZ-1 y no es otra cosa que una réplica en miniatura de ese ilustre modelo de la firma del cavallino rampante. Pero además inspirado en el F40 que ellos mismos presentaron en ese mismo escenario hace justo un año. Como hemos dicho, esta réplica toma como base un Autozam AZ-1, concretamente un deportivo kei car equipado con motor central y equipado con puertas de alas de gaviota. Sin duda una interesante base con la que ponerse a trabajar.

Para asemejar ese Autozam AZ-1 al sensacional Ferrari F40, los chicos de Liberty Walk han rediseñado todos y cada uno de los paneles que conforman su carrocería. En realidad han dejado sin tocar componentes como las puertas, el techo y la tapa trasera. Pero hay que reconocer que es la parte delantera la más conseguida en este proyecto, con unos grupos ópticos que están claramente inspirados en los que tiene un F40 LM.

Tiene 414 CV menos que un Ferrari F40 de verdad

2024 Liberty Walk LB40 AZ. Imagen trasera.

Siguiendo con su línea de productos, Liberty Walk también ha instalado unos pasos de rueda ensanchados, los traseros además con unas líneas angulares como las que luce el sensacional Ferrari F40 original. Las diminutas dimensiones del vehículo donante hacen que muchos de sus componentes parezcan apiñados, como es el caso de los grupos ópticos posteriores, bajo los que se encuentran tres terminales de escape en posición central como en los F40. El broche final lo ponen unas sensacionales llantas forjadas que tienen 16 pulgadas delante y 17 pulgadas detrás. Estas además han sido calzadas con unos neumáticos firmados por el especialista Toyo.

El Autozam AZ-1 en realidad se lanzó al mercado en Japón en el año 1992. Tras el desarrollo de este singular deportivo de bolsillo y con puertas de tipo ‘alas de gaviota’ se escondía al fabricante de Hiroshima: Mazda. Curiosamente estos recurrieron a Suzuki para animar a este singular deportivo, que esconde en posición central un motor acorde a las exigencias de los kei car en Japón. De ahí que estemos hablando de un corazón con 660 centímetros cúbicos, con tres cilindros y equipado con turbo, el cual eroga 64 CV de potencia.

Liberty Walk pide una pasta por este kit para el Autozam AZ-1

2024 Liberty Walk LB40 AZ. Imagen detalle.

Eso es mucho menos de lo que genera el sensacional 2.9 V8 Biturbo que anima a todos los Ferrari F40 que salieron de la factoría de Maranello, los cuales proporcionaban un total de 478 CV para ofrecer extraordinarias prestaciones.

Publicidad

Ahora bien, el kit desarrollado por Liberty Walk para crear este Ferrari F40 de bolsillo no es nada barato, porque están pidiendo un total de 2.266.000 yenes, el equivalente a unos 14.050 euros al cambio actual. Y para más inri, este kit no incluye los grupos ópticos utilizados en este proyecto. De la misma manera que tampoco están incorporadas estas llantas forjadas, por las que te están pidiendo otros 1.430.000 yenes, que vienen a ser como unos 8.865 euros al cambio actual. Sin duda una combinación tan exótica como subida de precio para un kei car de lo más particular.

Publicidad