comscore
martes, 15 julio 2025

Lanzante 95-99, el homenaje a Le Mans que se estrenó en Goodwood

«Este es el coche que siempre quise construir. No hay nada como la experiencia de conducir en posición central. Y este coche lleva ese concepto a otro nivel.» Son palabras de Dean Lanzante, el responsable de esta firma británica fundada por su padre, que está especializada en la restauración y modificación de vehículos de alto rendimiento, con una larga historia en el mundo de la competición. En el automovilismo, su mayor éxito, sin duda, fue la victoria en las 24 Horas de Le Mans de 1995 con McLaren.

Publicidad

Y este es precisamente el homenaje que Lanzante quiere hacer con su nuevo modelo. La firma británica presentó en Goodwood su obra más ambiciosa hasta la fecha: un superdeportivo centrado en el conductor, con posición central de conducción, 850 CV y solo 59 unidades. El Lanzante 95-59.

2025 Lanzante 95-59. Imagen estudio.
Foto: Lanzante

Treinta años después de conquistar Le Mans con el mítico McLaren F1 GTR, Lanzante quiere rendir tributo a su hito con el 95-59, un superdeportivo de tres plazas que rompe moldes tanto en diseño como en ingeniería. Un modelo que quiere poner en valor el legado de la marca con un enfoque completamente purista: poner al conductor en el centro de todo, literalmente.

El año que McLaren ganó Le Mans

El nombre no es casual. «95» remite al año de la victoria en Le Mans, y «59» al dorsal del coche que hizo historia. Así nace el Lanzante 95-59, un modelo que representa el ADN más puro de la competición, para dar vida un proyecto absolutamente único y exclusivo: del que solo se fabricarán 59 unidades, cada una con un precio base de 1.020.000 libras -alrededor de 1.182.000 euros- más impuestos.

0024 Lanzante 95 59 Luc Lacey Motor16
Foto: Lanzante

Este superdeportivo ha sido diseñado por Paul Howse, ex-McLaren y sus líneas no solo cautiva por su estética, sino por su lógica. Está inspirado en formas orgánicas y aeronáuticas y su diseño fluye desde un frontal afilado como un proyectil hasta una zaga de estilo brutalista que está dominada por un alerón activo y un escape de titanio montado en el centro. Todo ello en una carrocería que está completamente realizada en fibra de carbono, con superficies esculpidas para optimizar la carga aerodinámica.

El interior sigue la misma filosofía que el exterior: máxima simplicidad y el foco total puesto en el conductor. La posición de conducción es central, flanqueada por dos asientos para pasajeros integrados en el monocasco de carbono.

Todo pensado para el conductor

0029 Lanzante 95 59 Luc Lacey Motor16
Foto: Lanzante

Los controles también están pensados para que el conductor sea el centro de este universo. Todo está donde debe estar: cambio en el volante, interruptores en el techo y pantallas minimalistas para no distraer. Gracias a paneles de cristal en el techo y un diseño abierto, el habitáculo transmite ligereza y amplitud. Y también hay espacio para equipaje y una autonomía mejorada gracias a un depósito de 75 litros. Eso hace que este modelo no sea solo una escultura rodante; también se puede utilizar día a día.

Publicidad

Bajo la carrocería se esconde una versión evolucionada del chasis de un McLaren moderno, aunque eso sí completamente rediseñado para alojar la configuración de tres plazas. El motor que incorpora es un V8 biturbo de 4.0 litros, revisado para superar los 850 CV y 880 Nm de par, todo gestionado por una caja SSG de 7 velocidades.

Además, todo se puede mejorar, por ejemplo con el pack opcional LM30 gracias al cual el peso se reduce a solo 1.250 kilos, alcanzando una tremenda relación peso-potencia de 700 CV por tonelada. Este pack incluye llantas forjadas ultraligeras, un sistema de escape de Inconel y titanio, fijaciones en titanio, escudos térmicos bañados en oro y detalles exclusivos como la silueta del circuito de La Sarthe en el reposacabezas.

Publicidad
0016 Lanzante 95 59 Luc Lacey Motor16
Foto: Lanzante

Con la experiencia de clientes y coleccionistas

Para Dean Lanzante, este coche representa tres décadas de aprendizajes desde que cruzaron la línea de meta en Le Mans. “Cruzar la meta en Le Mans fue solo el principio”, afirma. El 95-59 responde, para el máximo responsable de la firma, a preguntas que nadie se atrevió a hacer, y propone soluciones radicales pero utilizables. Cada decisión, desde la estética hasta la distribución del peso, responde a una única obsesión: la experiencia de conducción.

Además en el desarrollo del Lanzante 95-59, no han estado solos. Uno de los pilares del proyecto ha sido la colaboración directa con clientes y coleccionistas de modelos de 3 plazas, los mejores conocedores del tipo de coche que Lanzante quería crear. Su experiencia y comentarios han sido esenciales para lograr un coche tan extremo como funcional, algo no suele ser compatible.

Con ello, Lanzante ha creado un coche que se puede usar, disfrutar y mantener sin perder su carácter exclusivo. Diseñado con accesibilidad mecánica y mantenimiento racional en mente, el 95-59 piensan en la firma británica que «no es un unicornio de garaje: es un coche para ser vivido».

Imágenes Lanzante 95-59

Fotos: Lanzante

Publicidad