comscore
jueves, 10 julio 2025

Lancia Ypsilon HF: Sus 3 rivales (y 2 menciones especiales)

Lancia está en plena fase de expansión, por el momento con un único modelo, el Ypsilon. Y no cabe duda de que una de las mayores fortalezas de la firma italiana está en su legado, especialmente en el mundo de los rallys; no en vano fue una de las grandes protagonistas de esta competición del motor entre finales de los 70 y principios de los 90, con modelos como el Stratos, el 037 o el Delta Integrale.

Publicidad

Este proceso se ha materializado con el Lancia Ypsilon HF, un modelo que en cierto modo inaugura el segmento de los ‘hot hatch’ con propulsión eléctrica. Y lo hace en un momento en el que estos pequeños GTI con motor de combustión prácticamente han desaparecido del mercado, con algunas excepciones, y desde luego muy pocas que alcancen el nivel prestacional del pequeño deportivo italiano.

Vamos a ver con qué rivales se tendrá que enfrentar el Ypsilon HF a su llegada, después del verano, y qué otras alternativas llegarán en el futuro. Antes, repasemos algunas cifras del italiano: 280 CV, 345 Nm de par máximo, batería de 54 kWh (370 kilómetros de autonomía homologada), de 0 a 100 kilómetros por hora en 5,6 segundos y un diferencial de deslizamiento limitado en el eje delantero. Además, cuenta con importantes mejoras en el chasis respecto al resto de la gama, como vías más anchas, suspensión rebajada y frenos sobredimensionados en el eje delantero.

Lancia Ypsilon HF (3)
Foto: Lancia

Estos son los rivales y alternativas del Lancia Ypsilon HF

Mini John Cooper Works / Aceman JCW

2024 MINI John Cooper Works 4 Motor16
Foto: Mini

Por concepto (sistema de propulsión, longitud y carrocería de cinco puertas), el Mini Aceman es lo más parecido que podemos encontrar en el mercado. No obstante, su carrocería es más alta (1,51 metros frente a 1,44 del Ypsilon), por lo que su rival natural es el Mini John Cooper Works E de tres puertas, con 258 CV, que tiene un precio de 41.845 euros. Dinámicamente

Alpine A290

alpine a290
Foto: Alpine

El modelo francés se queda algo descolgado en lo que a potencia se refiere (218 CV), pero las sensaciones que proporciona son incluso mejores que las del Ypsilon HF. Su precio de partida para la versión de 218 CV es muy similar al del italiano (41.900 euros). Esta disponible en tres niveles de equipamiento: GT Performance, GTS y GTS Premiere Edition. Deriva directamente del Renault 5 E-Tech, aunque con ajustes mucho más deportivos que nos sorprendieron mucho durante la primera prueba.

Peugeot E-208 GTI

Peugeot E 208 GTi 1 Motor16
Foto: Peugeot

El Ypsilon HF tendrá a su gran rival en casa, dentro del Grupo Stellantis. Seré el Peugeot E-208 GTI, un modelo que llegará al mercado en 2026 y que también contará con 280 CV de potencia, aunque curiosamente anuncia cifras ligeramente peores que las de su ‘primo’, con una aceleración de 0 a 100 kilómetros por hora en 5,7 segundos. Su autonomía homologada también es inferior, con 350 kilómetros.

Mención especial: Renault 5 Turbo 3E

Renault 5 Turbo 3E 84 Motor16
Foto: Renault

En esto de revivir modelos legendarios en formato eléctrico, la palma se la lleva, y dudamos que alguien lo supere, Renault con el 5 Turbo e3E, heredero del mítico ‘culo gordo’. Obviamente no es una alternativa al Lancia (tiene 544 CV, tracción trasera y cuesta 155.000 euros), pero no se puede hablar de deportividad ‘cero emisiones’ sin nombrarlo.

Publicidad

Mención especial (2): Toyota GR Yaris

Toyota GR Yaris 2 Motor16
Foto: Toyota

No nos olvidamos de la gasolina y del que actualmente es el hot hatch por excelencia, el Toyota GR Yaris, el único modelo capaz de acelerar más rápido que el Ypsilon HF (5,2 segundos frente a 5,6). Motor tricilíndrico 1.6 turbo de 280 CV, tracción total con tres diferenciales, cambio manual o automático… Eso sí, su precio también le sitúa en otra órbita: desde 48.500 euros.

Publicidad