comscore
lunes, 4 agosto 2025

Lancia y tres de sus clásicos para disfrutar del verano

Durante décadas, la marca italiana Lancia ha sido sinónimo de elegancia, innovación y pasión en el mundo del automóvil. Sus modelos no solo marcaron hitos tecnológicos y de diseño, sino que también se convirtieron en iconos culturales que evocan la magia del verano, la aventura y el glamour.

Publicidad

Desde los años 50 hasta la década de los 70, Lancia supo combinar la sofisticación con el rendimiento, creando vehículos que aún hoy permanecen en la memoria como símbolos de una era dorada del automovilismo y del estilo de vida mediterráneo.

Lancia Aurelia B24

Lancia Aurelia
Foto: Lancia.

Uno de los modelos más emblemáticos y atemporales de la marca es el Lancia Aurelia B24 Spider, lanzado en 1954. Este descapotable, fruto de la colaboración con el maestro Pininfarina, fue mucho más que un coche: fue una declaración de estilo y diversión. Con su línea elegante y aerodinámica, el Aurelia B24 Spider conquistó a la élite estadounidense, especialmente en California, donde las carreteras costeras y el clima privilegiado invitaban a disfrutar de un vehículo de altas prestaciones en un entorno de libertad y glamour.

Max Hoffman, reconocido importador de autos europeos de lujo para Estados Unidos, fue clave en su éxito al proponer a Lancia lanzar una versión descapotable para conquistar a las grandes fortunas californianas. Así nació el apodo de ‘Spider America’, que refleja su popularidad entre estrellas de Hollywood y figuras sociales que buscaban un coche que combinara velocidad, estilo y exclusividad.

Este modelo, que alcanzaba una velocidad máxima de 185 km/h, fue un icono de la década de los 50, protagonizando películas clásicas como ‘Le Fanfarron’ de Dino Risi, con Vittorio Gassman. Su diseño, que priorizaba la aerodinámica, incluso sacrificó detalles como las manecillas de las puertas y las ventanillas laterales, sustituidas por pequeños paneles de plexiglás, en busca de una línea más pura y deportiva.

La estética y la deportividad del Aurelia B24 Spider lo convirtieron en un símbolo del automóvil italiano de esa época, un objeto de deseo que aún hoy evoca la elegancia y la libertad del verano.

Lancia Flaminia

Lancia Flaminia
Foto: Lancia.

Pero la historia de Lancia en los años 50 y 60 no se limita a su icónico descapotable. En 1957, la marca presentó en el Salón de Ginebra el Lancia Flaminia, un modelo que heredaba la tradición de las vías romanas que cruzaban Italia, y que se convirtió en un referente del lujo y la innovación. Inspirado en el coupé Florida desarrollado por Pininfarina, el Flaminia revolucionó el diseño de las berlinas de la marca italiana, combinando líneas elegantes con una estructura ligera y resistente gracias a la tecnología Superleggera de Carrozzeria Touring. Este modelo fue el precursor de varias versiones, incluyendo el Lancia Flaminia Convertible y el GTL 2+2, que ofrecían versatilidad y refinamiento en igual medida.

Publicidad
Lancia Flaminia Coupé
Foto: Lancia.

El Lancia Flaminia Convertible, presentado en 1960, destacaba por su motor de 2.755 cm³ y 150 CV, ofreciendo una experiencia de conducción refinada y potente, ideal para quienes buscaban lujo y rendimiento en un entorno de verano. La versión GTL 2+2, con su mayor distancia entre ejes, permitía acomodar a cuatro pasajeros sin sacrificar la deportividad, consolidando a este modelo como uno de los favoritos en el segmento de las berlinas de lujo.

Lancia Fulvia Coupé

Lancia Fulvia Coupé
Foto: Lancia.

En el ámbito deportivo, Lancia dejó una huella imborrable con el Fulvia Coupé, presentado en 1965. Este coche compacto y deportivo fue una verdadera revolución en su época, con un motor de 1.2 litros en V, tracción delantera y líneas que transmitían dinamismo y agresividad.

Publicidad

Su comportamiento en carretera, especialmente en curvas y terrenos montañosos, fue ejemplar, ganando reconocimiento en el mundo del rally. De hecho, en 1972, el Fulvia HF conquistó el Rally de Montecarlo con Sandro Munari al volante, consolidando la reputación de la marca en el automovilismo deportivo y sentando las bases para la legendaria línea HF, símbolo de la excelencia en competición.

Publicidad