Rivian ha detenido la producción de la furgoneta comercial que fabrica para el gigante del comercio electrónico Amazon debido a la escasez de piezas en la cadena de suministro de la automovilística, que precisa que el ensamblaje del modelo R1 y sus todoterrenos eléctricos no se ha visto afectado.
La compañía asegura que esta paralización temporal de su fábrica comenzó a principios de este mes de agosto en su planta de Illinois (Estados Unidos). Aunque no ha especificado qué componentes escasean en las líneas de producción. Al tiempo, añade que espera recuperar toda la producción perdida durante las últimas semanas.
Esta interrupción supone otro contratiempo para el fabricante de vehículos eléctricos que, en estos momentos, trabaja para aumentar la producción de su gama de vehículos eléctricos a lo largo de los próximos meses para hacer frente a una demanda que espera creciente durante los ejercicios que vienen.
A día de hoy Rivian ha acumulado un excedente de furgonetas de reparto en la planta que están a la espera de ser entregadas a Amazon en el marco del acuerdo firmado entre ambas empresas para suministrar a la compañía de comercio 100.000 furgonetas para finales de la década. Unos 15.000 vehículos ya están en servicio en Estados Unidos.
A principios de este mes, Rivian reafirmó su objetivo de producir 57.000 vehículos eléctricos este año entre sus vehículos de consumo y comerciales, en línea con los niveles de 2023.
En estos momentos, Rivian pierde miles de dólares por cada vehículo que fabrica. Según sus últimas cuentas, la pérdida se sitúa en el entorno del 39% sobre el precio de venta de cada coche eléctrico.
EXPANSIÓN EN EUROPA Y CAUTELA EN CHINA
La actualización del negocio de Rivian se produce apenas unos días después de que el consejero delegado (CEO) del fabricante, RJ Scaringe, comprometiera el futuro de la compañía a la expansión de la marca comercial en Europa, aunque admitía la complejidad de hacer lo propio en China ante la fuerte competencia en el país subsidiada por el Gobierno de Xi Jinping.
«El entorno actual es extremadamente competitivo en cuanto a precios», advirtió el directivo quien criticó la competencia «muy por debajo» de coste que ha provocado la quiebra de varias automovilísticas durante los últimos años, entre ellas, la más reciente, la caída de Fisker tras declararse en bancarrota.
Rivian contempla en estos momentos el desembarco con sus operaciones en Europa a partir de 2026 cuando tendrá en catálogo hasta tres modelos en venta tanto en América de Norte como en el viejo continente.
La producción del Rivian R2 comenzará en el primer semestre de 2026 en la fábrica de Rivian de Normal (Estados Unidos) y a Europa está previsto que llegue, como pronto, en 2027.
Últimas Noticias
- Noticias Motor16:
- Noticias Motor16:
La DGT ya sabe cuál será la multa estrella para 20...
Errores comunes al conducir con niebla y cómo evit...
José (41), inspector de ITV: "Estos son los dos mo...
MediaMarkt se suma a la guerra de las V-16 y ofrec...
La DGT te da las pautas para reaccionar al volante...
Primer contacto con el Toyota C-HR+ eléctrico. En ...
El Lamborghini Miura celebra 60 años en 2026, y se...
Los 50 años del Hyundai Pony, el primer coche core...
La claves del Cayenne Electric: Batería de 113 kWh...
El Skoda Vision 7 va tomando forma
Cuando tienes que elegir entre un faro para tu Bug...
El Ferrari 458 Italia del millón de euros que es u...
El Ford Mustang Mach-E GT California Special reesc...
Playmobil tiene los coches que querrás regalar a t...
Tecnología Car2X de Volkswagen: 2 millones de vehí...
Maserati MCPURA y Alfa Romeo Giulia Quadrifoglio: ...
Ford hace más fácil y mejora la recarga del coche ...
El Tesla Model Y más rápido de la historia ahora p...
El arquitecto que construyó una casa para su colec...
Mariano (39), camionero: "Mis 299 compañeros y yo ...








