El avance de la movilidad sostenible ha impulsado el desarrollo de soluciones innovadoras para reducir las emisiones contaminantes de los vehículos. Ante las crecientes restricciones a los de combustión en las grandes ciudades, muchos conductores buscan alternativas para evitar limitaciones sin tener que cambiar de coche.
En este contexto, una opción interesante es el kit desarrollado por la empresa francesa Green Corp Konnection, que permite transformar un coche diésel en un híbrido enchufable y obtener la etiqueta ECO de la DGT. Pero, ¿cuánto cuesta? ¿Realmente vale la pena la conversión? En este artículo, analizamos cómo funciona este sistema, qué vehículos son compatibles y si resulta rentable frente a otras opciones del mercado.
6De diésel a híbrido: una inversión a considerar
La conversión de diésel a híbrido enchufable con este kit es una alternativa atractiva para quienes quieran seguir usando su vehículo sin limitaciones. No obstante, el precio de 7.500 € obliga a analizar si los beneficios compensan la inversión. Para aquellos que vivan en ciudades con restricciones al tráfico contaminante, la etiqueta ECO puede marcar la diferencia entre circular libremente o verse limitado. En esos casos, el kit es una solución clave para alargar la vida de un diésel en un mundo cada vez más electrificado.
Además, si se considera el ahorro en combustible, posibles subvenciones o incentivos locales para la conversión y el aumento del valor de reventa del vehículo con etiqueta ECO, la inversión puede ser más rentable de lo que parece. Lo ideal es evaluar cada caso de forma individual y calcular el ahorro a largo plazo antes de tomar una decisión definitiva.