comscore
martes, 28 octubre 2025

Kia supera el millón de puntos de recarga en Europa

La transición eléctrica necesita no solo buenos coches: requiere una red de carga que funcione de verdad. Ese es, posiblemente, el principal handicap para que los coches eléctricos triunfen. Y en Kia lo saben. Por eso, la firma coreana ha apostado desde siempre por ayudar a crear una red de recarga potente. Y ahora, acaba de alcanzar un hito que supone una gran ventaja para sus clientes: un millón de puntos de recarga accesibles a través de Kia Charge en 27 países europeos.

La clave del sistema está en la nueva Kia App, que ha evolucionado hasta convertirse en el auténtico centro de control de la experiencia eléctrica. Integrando Kia Connect, Kia Charge, MyKia, el libro de garantía y el manual del propietario en una única plataforma, la aplicación resuelve uno de los grandes dolores de cabeza de los conductores de vehículos eléctricos: la fragmentación de servicios.

Desde la app se puede localizar puntos de recarga, monitorizar sesiones de carga en tiempo real, gestionar suscripciones y planificar rutas teniendo en cuenta las paradas de carga necesarias. Pero la verdadera innovación llega con el EV Route Planner integrado en el sistema de navegación del vehículo, capaz de detectar estaciones de carga en la ruta y añadirlas automáticamente como waypoints. La última actualización permite incluso establecer un nivel objetivo de carga tanto para el destino final como para cada parada intermedia, eliminando la ansiedad del «¿llegaré con batería suficiente?».

Publicidad

Kia suma la tecnología Plug&Charge

Además, Kia ha implementado la tecnología Plug&Charge en estaciones compatibles, lo que significa que el proceso de autenticación desaparece. Nada de tarjetas RFID, nada de abrir apps para escanear códigos QR: simplemente conectas el cable y la sesión de carga comienza automáticamente. Un tipo de experiencia que debería ser habitual en todos los fabricantes, pero que todavía resulta destacable por las pocas marcas que lo ofrecen.

App de Kia Charge
Foto: Kia

El acceso a este millón de puntos de carga en toda Europa incluye toda la gama de opciones: carga en corriente alterna (AC), corriente continua (DC) y la red de alta potencia IONITY, que actualmente cuenta con 5.000 puntos en Europa y planea alcanzar los 13.000 antes de finalizar 2030. Los usuarios pueden optar por la tarifa gratuita Easy o actualizar a Plus según sus necesidades, con IONITY ofreciendo además sus propios paquetes de suscripción (Power y Ultra) con tarifas reducidas mensuales y por kWh.

No solo el tamaño de la red de recarga es destacable; también el tipo de energía utilizada, ya que la marca coreana también quiere que sea lo más sostenible en su origen. Así en las estaciones IONITY, el suministro es 100% renovable de origen. Para el resto de operadores de carga, Kia garantiza que se inyecta a la red una cantidad equivalente de energía renovable mediante el sistema europeo de Garantías de Origen (GOs), certificados que respaldan la producción de electricidad limpia. Con ello, la firma quiere impulsar activamente la transición energética con cada sesión de carga.

Marc Hedrich, presidente y CEO de Kia Europa, ha subrayado que este logro «refleja nuestro compromiso con proporcionar a nuestros clientes de vehículos eléctricos un ecosistema integral de soluciones de carga pública, residencial y en flotas». Un logro importante, sin duda, tanto como lo que supone garantizar que toda la energía consumida a través de Kia Charge provenga de fuentes renovables.

Este millón de puntos de recarga da soporte real a la creciente familia eléctrica de la marca coreana: EV3, EV4, EV5, EV6, EV9 y el comercial PV5. En un mercado donde la infraestructura de carga sigue siendo el talón de Aquiles de la movilidad eléctrica, Kia está construyendo el ecosistema que sus vehículos necesitan para competir de verdad con los modelos de combustión.

Publicidad