Hace solo unos días que la compañía checa Skoda lanzaba al mercado en España su esperado Elroq, un interesante SUV compacto y eléctrico que ya tiene un buen número de adversarios esperándole con los brazos abiertos. Pero puede que el hueso más duro al que tenga que enfrentarse sea el Kia EV3, otro ‘novato’ en el segmento que ha llegado con los deberes muy bien hechos. De ahí que los hayamos querido comparar de manera virtual, apostando por sus versiones de acceso, que tienen unas cifras muy interesantes y unos precios que les permiten ser una alternativa clara a modelos con mecánicas de combustión.
Como sabrás, las ayudas del Plan Moves que ofrecía el Gobierno para la adquisición de vehículos eléctricos y que llegaban a alcanzar los 7.000 euros si el cliente entregaba un vehículo para ser achatarrado, han quedado en el limbo. Y no se sabe muy bien si estas van a regresar con las mismas condiciones de antaño. De ahí que las hayamos dejado de lado a la hora de realizar esta comparativa que comienza con los precios recomendados por el fabricante para estos dos interesantes SUV compactos y eléctricos.
El Kia EV3 es ligeramente más barato que el Skoda Elroq elegido
La versión de acceso del Kia EV3 lleva el apellido Air Standard Range. Y la compañía coreana pide 36.930 euros sin tener en cuenta posibles descuentos por financiar con la marca. Si trasladamos esto último al Skoda Elroq hablamos de un precio de partida algo superior al del coreano, porque un 60 arranca en España desde los 38.390 euros. Y no nos hemos decantado por la versión 50, que parte de 34.490 euros (28.250 euros con descuentos), porque por potencia, prestaciones, batería o autonomía, queda muy por debajo de lo ofrecido por el Kia EV3.
Como hemos dicho anteriormente, las ayudas por el Plan Moves están congeladas, pero si se llegan a reactivar con las condiciones anteriores estaríamos hablando de dos SUV compactos y eléctricos que estarían en la frontera de los 30.000 euros. Y eso ya es un precio a tener en cuenta para dos vehículos con etiqueta ‘0 emisiones’ que ofrecen unas interesantes prestaciones a todos los niveles.
Ambos SUV eléctricos calcan sus cifras de potencia
Y es que para ajustar más las cosas, Kia EV3 y Skoda Elroq calzan su cifra de potencia con 150 kW (204 CV). Ahora bien, el coreano se conforma con 283 Nm de par motor, mientras que el checo alcanza los 310 Nm. Un detalle a tener en cuenta es que el motor del Kia EV3 va delante (nace desde la plataforma E-GMP), mientras que el del Skoda Elroq va detrás (nace desde la plataforma MEB), lo que también va a otorgarle una dinámica diferente a ambos.
Entre estos dos SUV eléctricos hay una diferencia de peso de 178 kilos a favor del Kia EV3 (son 1.800 y 1.978 kilos respectivamente), de manera que las prestaciones salen mejor paradas en el coreano con un tiempo de 7,5 segundos para acelerar de 0 a 100 km/h, lo que es medio segundo menos que el Skoda Elroq, que también se conforma con una velocidad máxima limitada a 160 km/h. 10 km/h menos que el coreano.
La batería del Kia EV3 es más comedida, pero llega más lejos
Para alimentar esos motores eléctricos estos dos SUV eléctricos apuestan por unas baterías de iones de litio con una capacidad muy similar, porque hablamos de 58,3 kWh en el Kia EV3 y de 63 kWh en el Skoda Elroq. Pero como sabrás, ambos ofrecen versiones con baterías de mayor capacidad que elevan su autonomía… y también su precio. La del checo además de ser más generosa, también carga más rápido en corriente continua (165 kW), puesto que el coreano se conforma con 102 kW. Eso se traduce en que pasan del 10 al 80% de su capacidad en 24 y en 29 minutos respectivamente.
La mayor ligereza del Kia EV3, acompañado de unos neumáticos más comedidos (equipan de serie llantas de 17 y de 19 pulgadas respectivamente), hacen que el gasto medio inferior al del Skoda Elroq, porque firman cifras de 14,9 y de 15,8 kWh/100 km respectivamente. De ahí que con una batería más pequeña consiga llegar más lejos, porque el coreano firma una autonomía media en ciclo WLTP de 436 kilómetros, mientras que el checo ha de conformarse con 428 kilómetros. Aunque es cierto que tampoco están muy lejos uno del otro y habrá que ver cómo se comportan en la vida real.
Dos SUV eléctricos que maximizan el espacio interior
Otro punto en el que difieren de forma ligera estos dos SUV eléctricos es en sus dimensiones exteriores, porque el Kia EV3 apenas mide 4,30 metros de largo, mientras que el Skoda Elroq se estira hasta los 4,49 metros. También miden 1,85 y 1,88 metros de ancho, así como 1,56 y 1,63 metros de alto respectivamente. Todo ello sin olvidarnos de que la plataforma E-GMP le otorga una distancia entre ejes de 2.680 milímetros, mientras que la MEB se estira hasta los 2.765 milímetros.
Ahora bien, los ingenieros de la compañía coreana han sacado petróleo en ese tamaño para ofrecer un interior extraordinariamente espacioso. Tanto como el del Skoda Elroq siendo más corpulento. Y como muestra decir que este último apenas tiene 10 litros más de maletero que su adversario (460 y 470 litros) cuando se utilizan las cinco plazas. Otro cantar es al abatir los respaldos traseros, porque el Kia EV3 se conforma con 1.250 litros, cuando el Skoda Elroq llega hasta los 1.580 litros. Sin embargo un detalle a tener en cuenta es un ‘frunk’ delantero en el coreano con 25 litros útiles para guardar los cables de carga. Por poner un ejemplo.
El Skoda Elroq viene mejor equipado que el Kia EV3
Kia EV3 y Skoda Elroq son dos adversarios claros en este segmento de los SUV compactos eléctricos. Dejando a un lado un tema tan personal como el diseño y que podría decantar la balanza en un momento dado, que sepas que ambos modelos ofrecen la más alta tecnología, así como unos materiales de calidad, un elevado confort de marcha (más agradable el EV3 que el Elroq por el tarado de las suspensiones) o un equipamiento de primer nivel aún tratándose de versiones ‘de acceso’.
Aquí gana el checo, que de serie viene mejor equipado que el coreano y que además ofrece un sinfín de opciones para agasajar a esos clientes más inconformistas, entre las que incluso se encuentra el deportivo acabado SportLine, pero a base de sumar euros a esa factura final, y que inicialmente es realmente ajustada. Con o sin Moves.