comscore
viernes, 29 agosto 2025

Del mar a la carretera: Kia convierte la basura marina en componentes de coches como el EV3 y el EV9

Kia ha introducido plásticos reciclados procedentes de deshechos marinos para fabricar varios componentes de sus modelos eléctricos. La marca apoya desde 2022 a la asociación de limpieza de los mares The Ocean Cleanup.

Kia colabora con la fundación The Ocean Cleanup desde 2022 con el objetivo de apoyar la eliminación del plástico de los océanos y promover a la vez una economía circular a través del reciclaje de la basura marina recuperada de los mares.

En su compromiso con la sostenibilidad, Kia utiliza plásticos reciclados en más de 30 elementos de sus coches, entre ellos el EV9, cuya alfombrillas están fabricadas con redes de pesca recicladas y que utiliza botellas plásticas recicladas en el tejido de los asientos.

También en el EV3 la marca ha incorporado plástico proveniente de los océanos en una alfombra de maletero de edición limitada, el primer accesorio fabricado con los residuos extraídos de la gran isla de basura del Pacífico. Acciones como estas han servido a la marca para ser nombrada el pasado año como una de la «Empresas más sostenibles del mundo» por la revista Time.

Publicidad
YouTube video

Kia y The Ocean Cleanup colaboran en Guatemala

Esta basura marina que Kia utiliza en sus vehículos procede de las limpiezas que The Ocean Cleanup recupera de mares y ríos de todo el mundo. El último proyecto en el que ambas marcas colaboran está en Guatemala donde, en cooperación con el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) del país, están trabajando para detener uno de los mayores flujos de contaminación plástica del mundo, transportado por los ríos Motagua y Las Vacas, antes de que llegue a los océanos.

Cada año, se estima que unas 20.000 toneladas de basura fluyen por estos ríos hacia el Mar Caribe, contaminando los ecosistemas marinos y afectando a las comunidades costeras de Guatemala y países vecinos como Honduras. Para superar este desafío, The Ocean Cleanup, con el apoyo de Kia, ha desplegado dos de sus innovadores sistemas flotantes Interceptor de captura de basura.

La tecnología que emplea The OCean Cleanup está diseñada para capturar el plástico antes de que llegue al océano. Las barreras concentran los residuos de la corriente del río y los guían a un área de extracción, donde son retirados y procesados.

Los residuos plásticos no solo son reciclados en los coches de Kia sino también en otro tipo de productos. Por ejemplo, parte de ellos han sido reutilizados en discos de vinilo de edición limitada creados por la banda británica Coldplay. Hasta la fecha, se han extraído 23.354 toneladas de residuos, evitando más contaminación del Golfo de Honduras.

KIA THE OCEAN CLEANUP2 Motor16
Foto: Kia.

Medio millón de kilos de plástico retirados

La asociación de Kia con The Ocean Cleanup ha permitido la captura de unos 500.000 kilos de plástico de la mayor acumulación de residuos flotantes del mundo: el Gran Parche de Basura del Pacífico (GPGP), que tiene un área estimada de 1,6 millones de kilómetros cuadrados. Esta alianza refuerza el compromiso de la marca con la sostenibilidad y con la búsqueda de soluciones al problema de la contaminación de los océanos.

Publicidad

Como aliado estratégico, Kia ha proporcionado a The Ocean Cleanup apoyo logístico, financiero y de promoción, ayudando a amplificar el alcance y la efectividad de las operaciones de limpieza de mares y océanos como parte de su compromiso con la movilidad responsable y la gestión ambiental.

Economía circular y sostenibilidad

Kia partnership Bag to Life yogabaglifestyle 1 digital 1920x1080 1 Motor16
Bolsa y alfombrilla procedente de productos desechados por kia a los que se ha dado una nueva vida. Foto: Kia.

En su compromiso con el medioambiente y la sostenibilidad, Kia también colabora con empresas de reciclaje que dan una nueva vida a los productos y promueven la economía circular. Hace solo unos meses, la marca lanzó una colección de productos reutilizados (bolsos, accesorios de viaje y artículos personales) en colaboración con la firma Bag to Life (B2L), que se han realizado a partir de objetos que quedaron obsoletos tras la transformación de la identidad y la estrategia de la marca. En lugar de desechar o destruir estos viejos productos, Kia recurrió a B2L para darles una nueva vida.

Publicidad

El desarrollo de un nuevo logotipo y de la transformación de la marca para convertirse en proveedor de soluciones de movilidad sostenible en 2021 dejó numerosos productos en los almacenes a los que B2L dio una segunda vida. En concreto, 4.000 piezas de la colección anterior se transformaron en unos 3.500 productos nuevos, como bolsas térmicas, bolsas flexibles, cojines de viaje, bolsas y almohadillas de yoga, neceseres, fundas para portátiles y tarjeteros. Una acción en la misma línea de las colaboraciones que la marca realiza junto a The Ocean Cleanup.



Publicidad