comscore
jueves, 3 julio 2025

José Miguel Aparicio, director general de Audi España: «La historia de Audi en España ha sido una historia de éxito tras éxito, de liderazgo e innovación»

Audi afronta el futuro inmediato como siempre, en vanguardia. Dispuesta a liderar los retos de la nueva movilidad teniendo, como siempre, la experiencia de cliente como eje principal de su actuación.

Publicidad

–¿Cómo resumirías la evolución del sector del automóvil en estos 40 años?

–El automóvil ha ido acompañando todos los cambios y progresos que se han ido produciendo en la sociedad española, contribuyendo de una manera muy significativa a generar empleo de calidad, desarrollo de tecnología y riqueza en general sin perder la seña esencial de identidad, la de proporcionar libertad individual a los individuos. No se pueden entender los avances que se han ido produciendo en nuestra sociedad occidental sin la movilidad individual que ha proporcionado el automóvil.

–¿Y la de Audi?

–La historia de Audi en España ha sido una historia de éxito tras éxito, a través del desarrollo de una marca premium sin arrogancia, cercana a las personas y referente en vanguardia tecnológica. Una historia de liderazgo e innovación en muchos aspectos como la comunicación, la digitalización o la experiencia de los clientes.

El futuro está lleno de retos, los mayores que hayamos vivido hasta la fecha, no solo en el automóvil sino en la mayoría de lo sectores.

–¿Cuáles son los retos clave a los que se enfrenta el sector? ¿Cómo ves el futuro?

–El futuro está lleno de retos, los mayores que hayamos vivido hasta la fecha, no solo en el automóvil sino en la mayoría de lo sectores. Tenemos que acostumbrarnos a un entorno cambiante e incierto. Evidentemente, el cambio de paradigma y esencia de producto con la inexorable llegada de la electromovilidad es el factor que determina las prioridades y el hilo conductor de los grandes cambios. Tras la electromovilidad vendría la conducción autónoma, un cambio de paradigma aún mayor si cabe.

Publicidad
José Miguel Aparicio, director general de Audi España.

–¿Qué nos puedes avanzar sobre la estrategia de Audi para esta nueva época?

–Audi seguirá siendo fiel a su esencia y a su propósito, pero irá generando nuevas ventajas competitivas en un mundo nuevo. Producto, marca y experiencia de cliente serán los ejes vectores de nuestro posicionamiento premium en el mercado.

Publicidad

–Elige un modelo de tu marca que haya hecho historia en estas cuatro décadas

–Me quedo con uno por etapa: Audi Quattro, Audi TT, Audi RS6 y Audi Q8 e-tron, Iconos que representan muy bien la evolución de la marca a través del tiempo.

2023 Audi Sport Quattro e tron GT 6 Motor16

Audi seguirá siendo fiel a su esencia, pero irá generando nuevas ventajas competitivas en un mundo nuevo. Producto, marca y experiencia de cliente serán los ejes vectores de nuestro posicionamiento premium en el mercado.

–Y un coche o una tecnología que vaya a marcar el futuro, al menos el más inmediato, en Audi.

–El Q6 e-tron va a marcar una época, sin lugar a dudas, con la nueva plataforma PPE y la nueva generación de software y de diseño interior.

–Un deseo sobre el sector o sobre Audi, que te gustaría que se cumpliera

–Disponer de un marco regulatorio que nos permita hacer una transición ordenada hacia la movilidad completamente sostenible adaptando adecuadamente nuestras fábricas y competencias.

–¿Qué papel crees que ha tenido la prensa especializada en el desarrollo de la industria automovilística en España?

–Está intrínsecamente vinculada al exitoso desarrollo del automóvil y de nuestro país en los últimos 40 años, poniendo su granito de arena para generar una sociedad abierta, con intensa competencia y ayudando a educar a los consumidores para valorar la excelencia.

Publicidad