comscore

José María Galofré, consejero delegado / CEO Volvo Car España: «Con el EX90, entramos en una nueva era de innovación tecnológica»

La visión de Volvo de lo que debe ser el automóvil siempre ha sido muy disruptiva a lo largo de la historia. Y en esta nueva época van a seguir removiendo conciencias con su particular forma –basada en la seguridad y la sostenibilidad– de crear coches.

–¿Cómo resumirías la evolución del sector del automóvil en estos 40 años?

–Hasta finales del siglo XX, los valores del automóvil se fundamentaban en su potencia y en sus prestaciones mecánicas. Pero a partir del siglo XXI, con la digitalización y el nacimiento de internet, se han centrado en la facilidad del uso a través de diferentes modos de posesión, utilización y en crear una movilidad sostenible con automóviles sin impacto de emisiones de CO2.

–¿Y la de Volvo?

–Desde el principio, Volvo Cars ha sido una marca para personas que se preocupan por el mundo en el que vivimos y por la gente que nos rodea, por eso, nos propusimos la misión de hacer que la vida sea más fácil, mejor y más segura para todos. La visión de Volvo es conseguir una movilidad personal y conectada, segura y sostenible. Por ello, desde el año 1959 con la invención del cinturón de seguridad y el año 1972 con la sonda lambda en nuestros automóviles, Volvo se ha convertido en los pioneros y líderes en la seguridad tanto para las personas como para el medio ambiente.

–¿Cuáles son los retos clave a los que se enfrenta el sector? ¿Cómo ves el futuro?

–La digitalización y la robotización del mundo del automóvil está cada día más presente en toda la vida útil del vehículo, no solo para la fabricación, sino también para una mayor seguridad en el tráfico vial gracias a la asistencias automáticas a la conducción (ADAS), y en futuros modelos predictivos personalizados para nuestros clientes.
El sector de automoción nuevamente es uno de los agentes claves en la innovación y en el desarrollo sostenible de la sociedad. La industria del automóvil vuelve a demostrar ser una de las industrias más tecnológicas y dinámicas de la economía.

Volvo se ha convertido en pionera y líder en la seguridad tanto para las personas como para el medio ambiente.

–¿Qué nos puedes avanzar sobre la estrategia de Volvo para esta nueva época?

–En Volvo nos marcamos el reto de liderar uno de los movimientos más disruptivos de la industria de la automoción, conseguir la eliminación completa de la huella de carbono para el año 2040. Nuestro objetivo es que ya en 2030, todas nuestras ventas correspondan a vehículos completamente eléctricos. En España, nuestros modelos Recharge (eléctricos puros e híbridos enchufables) ya corresponden al 50% de nuestras ventas, muy por encima de la media del mercado, que no llega al 12%.
Nuestra visión de VOLVO FOR LIFE, movilidad personal, segura y sostenible, nos hace seguir invirtiendo en nuevas ofertas al cliente, para disfrutar de un Volvo y en asegurar ayudas automáticas a la conducción para la seguridad.

-Elige un modelo de tu marca que haya hecho historia en estas cuatro décadas.

–Creo que en los últimos 40 años podríamos identificar un modelo especial para cada década.
Primera década, sin duda el Volvo 850, sedán y familiar que hizo doblar las ventas de nuestra compañía.
Segunda década, el Volvo XC70 Cross Country, el símbolo de la aventura, el coche más deseado por los clientes y por las familias deportistas, para ir al campo, para ir a esquiar o para ir a surfear.
Tercera década, el coche símbolo del gran SUV, el Volvo XC90 líder en su categoría e innovador al añadir los 7 asientos.
Y en la última década, el pequeño SUV, el XC40, líder en su categoría, disponible en eléctrico puro y ¡¡¡premio al Coche del Año en Europa!!!

–Y un coche o una tecnología que vaya a marcar el futuro, al menos el más inmediato, en Volvo.

–La tecnología debe servir y ayudar, entretener y guiar. Éste es nuestro punto de partida. Por ello, contamos con la aplicación Volvo Cars, que simplifica la vida cotidiana y ayuda a sacar más partido de nuestros coches.
Ofrecemos una experiencia inmersiva en el vehículo, en la que los pasajeros disfrutan de todo el entretenimiento y conectividad, pero sin olvidar lo más importante: la seguridad. Precisamente con nuestro nuevo SUV totalmente eléctrico, el Volvo EX90, entramos en una nueva era de innovación tecnológica en materia de seguridad, con ‘Safe Space technology’, que emplea tecnología disruptiva para hacer que nuestros coches sean más seguros e inteligentes, capaces incluso de intervenir por nosotros en una situación de riesgo.

–Un deseo sobre el sector o sobre Volvo, que te gustaría que se cumpliera

–Nuestro objetivo es que para 2025 nuestros clientes recuperen una semana de tiempo de calidad al año con los nuevos vehículos Volvo, y lo haremos utilizando la tecnología como una herramienta que nos ayude a vivir una vida mejor y más satisfactoria.
Nuestra apuesta hacia nuestros clientes es ‘Freedom to move’ es decir, libertad de movilidad de nuestros clientes de forma personal, sostenible y segura. Creemos que debe ser el cliente quien decida cuáles son los mejores modelos que cubran sus necesidades de movilidad y nos adaptamos para conseguir que nuestros clientes se sientan satisfechos con la experiencia de movilidad que les ofrecemos.

–¿Qué papel crees que ha tenido la prensa especializada en el desarrollo de la industria automovilística en España?

–La prensa especializada ha sido fundamental para el desarrollo de la industria automovilística en España, actuando como catalizador entre fabricantes y consumidores, gracias a su análisis, críticas y divulgación de innovaciones técnicas y nuevos modelos.
Además, ha fortalecido el vínculo de comunicación entre el sector y el público, influyendo en tendencias y demandas del mercado, y contribuyendo así al crecimiento y adaptación constante de la industria automovilística española.