comscore
sábado, 30 agosto 2025

Imagina 36 campos de fútbol con paneles solares: JLR abre el mayor parque fotovoltaico automotriz del Reino Unido

JLR (Jaguar Land Rover) ha puesto en marcha en Reino Unido la mayor instalación de paneles solares de una planta automotriz. Será capaz de satisfacer el 31% de la demanda energética de la planta de Gaydon.

Jaguar Land Rover (JLR) acelera hacia la neutralidad en carbono con la inauguración de un enorme parque fotovoltaico de 26 hectáreas en su sede central de Gaydon, Reino Unido. Esta instalación, equivalente al área de 36 campos de fútbol, posiciona a la compañía prémium como pionera en la adopción de energías renovables a escala industrial.

El parque fotovoltaico de JLR representa para el fabricante mucho más que una simple instalación solar: es una declaración de principios sobre el futuro de la fabricación sostenible. La planta tiene una capacidad de generación de 18 megavatios (MW), por lo que será capaz de satisfacer hasta el 31% de la demanda energética total de las operaciones de la planta de Gaydon, reduciendo significativamente la dependencia de la red eléctrica tradicional y las emisiones de carbono asociadas.

JLR abrirá otras dos plantas solares más

JLR JAGUAR LAND ROVER PLACAS SOLARES3 Motor16
El fabricante también ha incorporado plantas autóctonas en el área de los paneles solares. Foto: JLR.

Publicidad

La puesta en marcha de esta instalación de JLR en de Gaydon forma parte de una ambiciosa estrategia, ya que es el primero de los tres proyectos de energía fotovoltaica que JLR finaliza en el Reino Unido. Además, el fabricante ha completado su apuesta por la sostenibilidad con actividades en favor de la biodiversidad, como la plantación de especies nativas entre y bajo los paneles instalados en el suelo y la recuperación de setos que atraen pájaros y otros polinizadores.

Por otra parte, este otoño se prevé que finalicen las obras de la nueva instalación ampliada de paneles solares en azotea en su Electric Propulsion Manufacturing Centre (EPMC) de Wolverhampton (Reino Unido). La instalación contará con más de 18.000 paneles solares, por lo que se convertirá en el mayor conjunto de este tipo instalado en el techo de una compañía de automoción en el Reino Unido.

Esta nueva instalación de 10.7 MW generará aproximadamente 9,512 MWh de electricidad anualmente, equivalente al consumo energético de más de 3.500 hogares. La importancia estratégica de este centro es crucial, ya que alberga la producción de las unidades de propulsión eléctrica y baterías de la próxima generación de vehículos JLR, convirtiendo la sostenibilidad en el corazón mismo de la revolución eléctrica de la compañía.

JLR JAGUAR LAND ROVER PLACAS SOLARES2 Motor16
Los paneles solares ocupan 26 hectáreas. Foto: JLR.

Además, en 2026, la compañía tiene previsto la construcción de carports solares (estacionamientos con paneles solares) de más de 10 MW en su planta de Merseyside (Reino Unido). Este proyecto pionero combinará funcionalidad y sostenibilidad al crear estructuras de estacionamiento que no solo generarán energía limpia, sino que también ofrecerán estaciones de carga para vehículos eléctricos de empleados y visitantes. Los carports incluirán pasarelas solares que conectarán los principales estacionamientos con las entradas de las instalaciones.

También en China

El compromiso global de JLR con la sostenibilidad se refleja también en las operaciones de CJLR, su empresa conjunta en China, donde una ampliación de 20 MW en paneles solares ha logrado un hito extraordinario: generar más del 50% del consumo energético mensual de la planta desde su activación en mayo de 2025.

Esta instalación china no solo representa un logro en términos de sostenibilidad, sino que también ofrece beneficios operativos inmediatos. Los paneles proporcionan sombra adicional que ayuda a regular la temperatura en los talleres de producción, creando un ambiente de trabajo más confortable mientras se reduce significativamente el gasto energético y los costos operativos.

Publicidad

Objetivos tangibles

El JLR Land Rover Defender cambia de imagen y adopta un nuevo recurso todoterreno
Land Rover Defender. Foto: Land Rover.

Los números hablan por sí solos: JLR ha logrado reducir en un 23,4% las emisiones de sus operaciones globales, tomando como referencia las cifras del ejercicio fiscal 19/20. Esta reducción se ha conseguido mediante una combinación estratégica de transición energética y medidas de eficiencia operativa.

La meta para 2030 es más ambiciosa: lograr que al menos un tercio del consumo energético global de JLR proceda de fuentes renovables (como alternativa al gas natural) ubicadas dentro o en las inmediaciones de sus instalaciones.

Publicidad

Andrea Debbane, Chief Sustainability Officer del fabricante automovilístico, enfatizó la importancia estratégica de estos desarrollos: “Estos hitos en materia de energía renovable no solo reducen directamente las emisiones de nuestras operaciones globales, sino que nos acercan a nuestro objetivo de neutralidad en carbono mientras ofrecen valor tangible tanto en el presente como a largo plazo.”

Por su parte, Sarah Jones, ministra de Industria de Reino Unido, ha destacado destacó el papel de JLR en consolidar al país como “una superpotencia de energía limpia”, añadiendo que creen «firmemente en las ventajas de la neutralidad en carbono. Por ello, nuestra moderna estrategia industrial está impulsando el crecimiento del sector de la energía limpia para atraer una mayor inversión y generar empleo, respaldando el Plan for Change (Plan para el cambio)”, concluyó.

Publicidad