Los amantes del cine tienen estos días una cita con el Festival Internacional de San Sebastián 2025, un evento en el que Audi volverá a estar presente un año más como vehículo oficial.
La 73ª edición de este festival (del 19 al 27 de septiembre), reúne en San Sebastián a figuras internacionales de la talla de Juliette Binoche, Colin Farrell y Matt Dillon, y también a destacados representantes de nuestro cine, como Juan Antonio Bayona, que este año es el presidente del jurado de la Sección Oficial.

Además, la edición de este año rendirá homenaje especial a la actriz estadounidense Jennifer Lawrence y a la productora española Esther García, que recibirán los Premios Donostia 2025.
Todos ellos se desplazarán hasta al Palacio del Kursaal, donde tienen lugar las proyecciones, en una flota de coches de Audi, que está formada por algunos de los vehículos más sostenibles de la marca de los cuatro aros.
En concreto, serán 38 unidades, en su mayoría de propulsión eléctrica: el Q6 e-tron, Q4 e-tron, A6 e-tron y e-tron GT, junto a otros híbridos enchufables como el Q8 TFSIe, Q7 TFSIe y una representación de los últimos lanzamientos de la marca basados en la eficiente Plataforma Premium de Combustión (PPC), entre los que destacan los nuevos A5 y Q5.
El Audi A6 Avant e-tron: una sala de cine sobre ruedas

Este es el 15 año consecutivo que Audi colabora con el Festival Internacional de Cine de San Sebastián y la marca celebra este hito con una propuesta muy especial: convirtiendo al nuevo A6 Avant e-tron en la primera sala de cine móvil del mundo gracias a una espectacular instalación artística ubicada en la Plaza Santa Catalina de la ciudad.
El A6 Avant e-tron, que marca un nuevo paso en la electrificación de la marca con una autonomía de hasta 719 kilómetros, se ha transformado para ser protagonista de una experiencia cinematográfica única. El modelo que se presenta en San Sebastián equipa cristales electrocrómicos, que permiten oscurecer completamente el interior del vehículo, creando un ambiente inmersivo donde se proyectan cortometrajes de ediciones anteriores del certamen Audi Future Stories en la pantalla panorámica MMI del modelo.

Los asistentes al festival pueden reservar su experiencia «Audi A6 e-tron ZINEMA» o realizar un test drive del vehículo eléctrico a través de la página oficial. Además, un equipo de instructores de la marca acompañará la experiencia cinematográfica mostrando al público las prestaciones del vehículo en estático y ofreciendo la posibilidad de realizar pruebas de conducción.
Estreno del cortometraje de Audi

Como es habitual, Audi estará en el Festival de Cine de San Sebastián, además de con sus coches, con la presentación del cortometraje ganador de la quinta edición del su certamen de cine, Audi Future Stories. El viernes 26 de septiembre, el público podrá disfrutar del cortometraje «Antes de las seis«, protagonizado por Miguel Ángel Muñoz y en el que el A6 Avant e-tron tiene un papel destacado.
Este cortometraje ha sido dirigido por las ganadoras del certamen, Aline López y Gemma Morcillo junto al reconocido Kike Maíllo. La película ofrece una mirada íntima sobre las decisiones que marcan el rumbo de una vida. Miguel Ángel Muñoz da vida a Enrique, un ejecutivo sumido en el estrés y la rutina que queda atrapado en un atasco. En esta situación, el protagonista reflexiona sobre la necesidad de equilibrar la vida profesional con la personal.
La presencia de Audi en el Festival de San Sebastián 2025 demuestra el compromiso de la marca con el cine. En los 15 años que lleva apoyando a este evento, la marca de los cuatro aros se ha consolidado como un referente en el impulso del talento emergente a través del certamen Audi Future Stories.
Apoyo al talento cinematográfico
El certamen de guiones y cortometrajes impulsado por la marca de los cuatro aros se creó hace cinco años con el objetivo de descubrir y apoyar nuevos talentos de escuelas de cine nacionales. Este año 2025 ha alcanzado cifras récord de participación. El jurado valora principalmente la originalidad, la solidez narrativa y el potencial cinematográfico de las propuestas enviadas, tras una deliberación final en el que los cinco finalistas presentaron sus propuestas y alegatos en vídeo.
El jurado de Audi Future Stories está compuesto por el director y productor Kike Maíllo; la directora de cine María Ripoll; el director del Festival de Cine de San Sebastián, José Luis Rebordinos; el cofundador y director editorial y de desarrollo de Filmin, Jaume Ripoll; y el director de Audi España, Alberto Teichman.
Más imágenes de Audi en el Festival de Cine de San Sebastián
Fotos: Audi





