comscore
lunes, 19 mayo 2025

Jeep Wrangler Willys 1941… en versión india

El Jeep Wrangler siempre ha sido carne de series especiales. De hecho, las series especiales comenzaron en realidad a lanzarse durante los últimos años de comercialización de los Jeep CJ para revitalizar sus ventas, y el éxito de esta fórmula motivó que se perpetuara en incontables iteraciones en las diferentes generaciones de Jeep Wrangler que han existido (YJ, TJ, JK y la actual JL).

Publicidad

Más concretamente, tendríamos que remontarnos a 1976, año en el que se produce el lanzamiento del “paquete opcional” Renegade para el CJ-7, con las vistosas “serigrafías” en los laterales del capó que acabarían creando escuela. Un año más tarde llegaría el no menos exitoso Golden Eagle, y en 1980 se lanzaría el Golden Hawk, paralelamente con el Laredo.

El Jeep Wrangler se reinventa para el mercado indio

En general, las series especiales del Jeep Wrangler se exportan a diversos mercados, pero en ocasiones se lanzan series específicas para mercados locales. Gracias a Internet, hoy en día resulta relativamente sencillo hacerse eco de ellas, como nos ha ocurrido al descubrir este Jeep Wrangler Willys 1941 para el mercado indio.

Jeep Wrangler 1941 Willys Edition India 4 Motor16

El punto de partida es un Jeep Wrangler con motor turbo de 2,0 litros de serie con 274 CV, carrocería larga y acabado Rubicon, pintado en un exclusivo color Verde ’41, inspirado en el verde militar del Willys original. En los laterales del capó se conservan las letras Rubicon, pero sobre la zona central de esta pieza se adhiere un vinilo con el año ‘1941’ en negativo. Es vistoso pero pierde toda la funcionalidad de este “accesorio”, ya que estos vinilos sirven para poder transitar por el capó sin dañar la pintura, y la superficie de pintura que queda al descubierto en este caso impide este uso.

Las imágenes muestran, además, el paquete de equipamiento y accesorios opcionales que incluye el techo practicable Sunrider, con una baca portaequipajes que permite disfrutar de la sección delantera del techo abierto y una escalera lateral que no sólo incrementa la resistencia a la penetración aerodinámica y el ruido –algo que tampoco será dramático en el que posiblemente sea el modelo más ruidoso del mercado–, sino que obligaría a homologar la instalación en España, ya que amplía la anchura original del Jeep Wrangler.

Accesorios de gama alta para este Jeep Wrangler indio

Aún más llamativos resultan los estribos laterales eléctricos, los cuales vienen de serie y hasta hace poco tiempo eran un accesorio exclusivo de los 4×4 de lujo. Pueden ser una buena idea por la ayuda que suponen para subir y bajar del vehículo sin restar apenas capacidades todoterreno cuando están abatidos, pero hay que tener en cuenta que montar automatismos eléctricos en una zona tan expuesta a contactos con el terreno y con el agua siempre es un tema delicado.

En el interior hay también detalles personalizados como los asideros, las alfombrillas de caucho y un accesorio muy valorado en India: una dash-cam delantera y otra trasera que registrarán lo que ocurra durante la marcha para que el conductor pueda disponer de pruebas documentales en caso de siniestro.

Publicidad

Y ¿cuánto vale este Jeep Wrangler 1941 Willys Edition en India? Nada menos que 6.765.000 rupias, equivalentes a 70.000 euros, todo ello antes de impuestos y matriculación. Eso sí: el paquete de accesorios añade 465.000 rupias, que son algo más de 4.800 euros.

De todas maneras, lo mejor de todo es que si no puedes comprarte este Jeep Wrangler Willys 1941 indio, siempre puedes transformar un Jeep Wrangler europeo. Los estribos eléctricos salen por entre 1.300 y 2.000 euros más instalación. El techo Sunrider cuesta entre 1.250 y 1.500 euros. La baca con escalera está disponible por entre 1.000 y 1.700 euros, y un juego de dash-cams arranca en unos 200 euros. Así que le sumas todo eso a los 90.000 euros del Jeep Wrangler Rubicon, gastos de montaje y homologación, y ya tienes tu serie especial personalizada.

Publicidad
Publicidad