La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es algo que la mayoría de los conductores españoles conoce, aunque no siempre con agrado. Este trámite obligatorio certifica que los vehículos cumplen con las condiciones técnicas necesarias para circular de manera segura y con el menor impacto ambiental posible. Sin embargo, según las cifras más recientes, más del 30% de los vehículos que deberían haber pasado la ITV en España tienen la inspección caducada.
Esto no solo representa un problema de seguridad vial, sino también un impacto en el sector asegurador. UNESPA, la patronal de las aseguradoras, junto con las estaciones de ITV, está presionando para que se implemente un cambio en la normativa que vincule directamente la vigencia de la ITV con la posibilidad de contratar un seguro de coche.
3¿Qué obstáculos enfrenta esta propuesta?
Aunque la idea parece lógica, su implementación no está exenta de desafíos. Por un lado, están las cuestiones legales relacionadas con el acceso a los datos de la DGT. Actualmente, las aseguradoras solo pueden acceder a ciertos datos con el consentimiento expreso del titular del vehículo. El cambio normativo requeriría ajustes legales para garantizar que el acceso sea automático, ágil y gratuito, como piden las patronales.
Además, existe un problema cultural. Muchos conductores ven la ITV como un trámite engorroso y caro, y esta nueva medida podría percibirse como una presión adicional. Será clave que se acompañe de campañas de concienciación que expliquen los beneficios para la seguridad y el medioambiente.