comscore
jueves, 21 agosto 2025

Si quieres pasar la ITV sin problemas, fíjate en estas 11 cosas

Si quieres pasar la ITV sin problemas, fíjate en estas 11 cosas porque van a ser importantes para pasar un buen examen de coche.

Lo primero que os vamos a decir es que lo conveniente es que llevéis vuestro vehículo a una revisión pre-ITV con el fin de comprobar que todo se encuentre bien.

Verás que en este lugar unos técnicos con experiencia pondrán a punto a tu vehículo con el fin de que pueda pasar la inspección de forma correcta.

Publicidad

Se encargarán de revisar todos los sistemas de seguridad además del funcionamiento del motor del coche y otros elementos que resultan imprescindibles.

1
Pasa la ITV sin problema

En este artículo os vamos a dar una serie de consejos con el fin de que los tengáis en cuenta en el caso de que queráis pasar una buena ITV.

  • La primera ITV se suele realizar cuando el vehículo cumple los 4 años. Efectivamente y es que es posible que muchos de vosotros no lo sepáis pero la primera Inspección Técnica de Vehículos se suele pasar una vez que el coche ha cumplido los 4 años. A partir de dicha fecha, la cita con la ITV va a ser cada 2 años hasta que llegue el momento en el que el coche tenga 10.
  • Existen medidas para los tiempos del COVID-19: Es cierto que de siempre lo que ha sido aconsejable es pedir cita previa con el fin de poder pasar la Inspección Técnica de Vehículos. Y es cierto que, a día de hoy, aunque ya no hay pandemia, se sigue pidiendo a los usuarios que pidan cita previa.
  • ¿Hay alguna documentación que presentar en la ITV?: Antes de comenzar con la Inspección Técnica de Vehículos, el usuario va a tener que mostrar una ficha técnica del coche además del permiso de circulación y el justificante de contar con el seguro obligatorio en vigor. Es importante que no te olvides nada de esto porque si no tendrás que volver otro día para que realicen esta inspección.
  • Mucho cuidado con la carrocería: En la Inspección Técnica de Vehículos se suele comprobar que cada elemento vital del vehículo está en buen estado. Y los expertos echan un vistazo a la zona de la carrocería y analizan con el fin de que carezcan de deformaciones o de corrosión. También suelen comprobar que la matrícula no se encuentre suelta y que en todo momento sea legible.

Espalda
Publicidad