comscore
martes, 20 mayo 2025

El Isuzu D-Max será el pick-up más eficiente gracias a este esperada versión

Hace solo unos días que en Bangkok fue presentado al mundo entero un revitalizado Isuzu D-Max, un sensacional pick-up que ahora sabemos va a contar con una alternativa ‘0 emisiones’. Y es que la compañía japonesa ha confirmado que será en el año 2025 cuando ofrecerá una versión totalmente eléctrica y que inicialmente pondrá a la venta en Europa.

Publicidad

Este próximo Isuzu D-Max eléctrico se convertirá además en el primer modelo de pasajeros de la compañía japonesa en ser totalmente eléctrico. También se sabe que será ensamblado en Tailandia, pero será Europa el primer destino de esta versión que ha sido debidamente anunciada por Shinsuke Minami, presidente y director de operaciones de Isuzu, durante la presentación del actualizado D-Max en Bangkok, Tailandia.

El Isuzu D-Max eléctrico llegará primero a Europa

2023 Isuzu D-Max. Imagen delantera.

Tanto es así que el propio Minami dijo: “Isuzu está haciendo esfuerzos activos para lograr una sociedad neutra en carbono. En el futuro, Isuzu planea producir un vehículo con tecnología BEV (vehículo eléctrico con batería) en Tailandia. Isuzu lo introducirá primero en Europa y luego examinará su implementación gradual para satisfacer las necesidades de cada mercado, incluido Tailandia”.

Bien es cierto que Minami no dice en ningún momento que se trate de una versión eléctrica del Isuzu D-Max, aunque lógico sería que la compañía japonesa apostara por su pick-up, ya que este vehículo representa el 40% de las ventas totales de Isuzu a nivel mundial.

Será la alternativa a las dos opciones diésel

2023 Isuzu D-Max. Imagen trasera.

Ese futuro eléctrico no sería el primer vehículo ‘0 emisiones’ fabricado por la compañía japonesa, que a comienzos de este mismo año presentó una variante eléctrica de algunos de sus comerciales ligeros que comenzará a vender por medio mundo a partir de 2024. Todos ellos tenían como punto en común un paquete de baterías de iones de litio con 20 kWh de capacidad, al que se pueden sumar más paquetes en función de las necesidades del cliente. Y esta misma solución se podría trasladar al futuro Isuzu D-Max, porque es perfectamente compatible con una arquitectura de chasis de largueros.

Respecto al actualizado Isuzu D-Max, decir que este digno adversario de pick-up de la talla de los Ford Ranger, Toyota Hilux o Volkswagen Amarok entre otros muchos, llegará con una imagen exterior e interior revisada, diferentes tipos de carrocería para adaptarse a las necesidades del cliente, más tecnología, nuevos equipamientos en materia de seguridad y ayudas a la conducción…

El Isuzu D-Max se ha actualizado por completo

2023 Isuzu D-Max. Imagen detalle.

Y también llegará con una gama compuesta por dos motores diésel de la vieja escuela, detalle que contrasta con los toques eficientes que ya ofrecen algunos de sus contrincantes. Y es que como seguro ya sabes, el nuevo Ford Ranger estrenó una versión híbrida enchufable, de la misma manera que se espera la llegada de un Toyota Hilux con tecnología híbrida ligera de 48 voltios, la cual dará paso en un futuro a una variante totalmente eléctrica.

Publicidad

Por el momento este renovado Isuzu D-Max ha debutado con dos motores turbodiésel de cuatro cilindros, donde el primero tiene 1.9 litros para generar 150 CV de potencia y 350 Nm de par motor. Por su parte también ofrece un 3.0 con 190 CV de potencia y 450 Nm de par motor. Dependiendo de las necesidades del cliente, se podrán acompañar de cambios manuales o automáticos siempre con seis velocidades, además de con sistemas de propulsión posterior o tracción a las cuatro ruedas.

Publicidad