El alquiler de coches vive un momento dulce. En esta Semana Santa, se espera que lleguen más de 2,5 millones de turistas internacionales, lo que supone un 11% más que el año pasado. Tras años convulsos, todo apunta a una recuperación sólida del sector turístico. Pero no todo son buenas noticias; especialmente para una isla española.
Ibiza esconde un problema que puede comprometer el futuro de la movilidad en este icónico destino. El motivo es una nueva normativa que limita seriamente el número de vehículos de alquiler en sus carreteras. Una medida que, según el sector, pone en jaque la competencia, la libertad de movilidad y el empleo local.
4Una legislación que llega en un año clave

La medida de Ibiza no llega sola. El 2025 será un año decisivo para la movilidad en España. Desde FENEVAL insisten en que la Ley de Movilidad Sostenible debe ofrecer certezas jurídicas, seguridad y equilibrio entre sostenibilidad y dinamismo económico: «No queremos palabras vacías, sino una hoja de ruta clara que incluya al sector y no lo demonice».
A esa incertidumbre legislativa se suma la entrada en vigor del Real Decreto 933/2021, que obliga a las empresas de alquiler a tratar una gran cantidad de datos de sus usuarios, generando un extra de carga administrativa. Y aunque la prórroga del Plan Moves III, que impulsa el vehículo eléctrico, ha sido bien recibida, FENEVAL exige que también incluya el rent-a-car y las ayudas lleguen con mayor agilidad.