La iluminación de un coche es fundamental para la seguridad, tanto del conductor como del resto de usuarios de la vía. Sin embargo, a veces no le damos la importancia que merece y seguimos circulando con halógenas que se quedan cortas en visibilidad. Por la noche y en carreteras secundarias poco iluminadas, contar con unas luces potentes no es opción, es necesidad.
Philips ha vuelto a marcar la diferencia con un producto para quienes buscan la máxima claridad al volante sin instalaciones complejas ni arriesgarse a sanciones. Su innovadora gama Ultinon Pro6000 Boost H7 ya está convenciendo a ingenieros de automoción y miles de conductores, gracias a su equilibrio entre facilidad de montaje y rendimiento luminoso que multiplica la seguridad en carretera.
2La homologación, clave para evitar multas

Una de las principales dudas a la hora de cambiar a tecnología LED es si estas luces son legales para circular en carretera. Muchos temen que mejorar la iluminación se convierta en un problema con la ITV o con las autoridades de tráfico. Pero Philips juega con ventaja: sus lámparas Ultinon Pro6000 Boost H7 están homologadas para uso en carretera en varios países europeos.
La compañía incluso ha desarrollado una plataforma online que permite verificar la compatibilidad de sus luces con cada vehículo. Basta con introducir el número de identificación de los faros y comprobar que figura en la lista oficial. Así, se evita cualquier riesgo de sanción y se garantiza que las luces cumplen con todos los requisitos legales para circular sin preocupaciones.