Muchos conductores están mirando hacia el coche eléctrico para su próxima compra, y las marcas chinas acaparan todas las miradas. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) también lleva tiempo fijándose en ellos, y acaba de publicar un informe donde se analizan tanto los elementos de seguridad como la calidad general del gigante asiático en comparación con otros fabricantes tradicionales.
Las conclusiones muestran que hay aspectos en los que destacan, pero también existen puntos en los que tienen que mejorar.
3Calidad de acabados y fiabilidad a largo plazo, asignatura pendiente

Cuando entras en uno de estos coches, la primera impresión suele ser muy positiva. Pantallas enormes, tapicerías aparentes y diseños modernos. Pero la OCU ha encontrado detalles que revelan que la calidad media de los eléctricos chinos todavía está por debajo de lo que ofrecen fabricantes coreanos y europeos.
Las partes que más se ven y se tocan, como la parte superior del salpicadero o los asientos, suelen tener un buen aspecto y un tacto agradable. Sin embargo, en las zonas menos visibles, como la parte baja de las puertas, la guantera o el maletero, es donde se nota el ahorro de costes. Se recurre a plásticos duros y de aspecto más sencillo, que pueden generar ruidos o desajustes con el paso del tiempo.
No se trata de un problema grave, y es una estrategia que también usan algunas marcas tradicionales en sus modelos de acceso. Sin embargo, la OCU considera que la calidad media general todavía no alcanza la solidez y la atención al detalle que se espera de un coche de marcas con más trayectoria en nuestro mercado.
Otro aspecto destacable tiene que ver con la fiabilidad a medio y largo plazo. Al tratarse de modelos que se acaban de introducir en el mercado, todavía es pronto para saber si se trata de coches duraderos. Esto, unido a la escasa presencia de talleres oficiales en comparación con otras marcas, hace que la OCU se pregunte si no será un punto en contra de las marcas chinas.
En sus conclusiones, la OCU recomienda informarse antes de tomar una decisión si te estás planteando la compra de un coche chino. Buscar en Internet opiniones de usuarios que ya los están conduciendo o consultar tiempos de espera para reparaciones y servicios en los concesionarios pueden hacer que te decantes por estos modelos, o que sigas con las marcas tradicionales. Al menos hasta que los fabricantes chinos se consoliden en Europa.