James May, conocido por su estilo analítico y su apodo «Capitán Lento» durante su tiempo en «Top Gear», no es precisamente el tipo de persona que suele entusiasmarse con los vehículos ostentosos y ruidosos. Sin embargo, en un reciente viaje en el Tesla Cybertruck, la camioneta eléctrica más controvertida de los últimos tiempos, el experto sorprendió a todos con su perspectiva.
Aunque su primera impresión fue, como él mismo describe, que este pick up eléctrico es «infantil» y «bastante gracioso», terminó con una apreciación más profunda del enfoque audaz y disruptivo de la compañía de Elon Musk. «Estoy contento de que exista», afirmó, un elogio inesperado para un vehículo que ha polarizado las opiniones en la comunidad automotriz.
La grata sorpresa que tuvo James May con el Tesla Cybertruck
El Cybertruck, con su diseño angular y futurista, ha sido un tema de debate desde su presentación. La camioneta desafía todas las convenciones del diseño automotriz tradicional, con su estructura de acero inoxidable expuesta y sus líneas casi distópicas. Para May, esta audacia es precisamente lo que hace que el Teska sea interesante. Aunque no es un entusiasta de las camionetas, el ex-presentador de «Top Gear» reconoce que «hace que todo lo demás parezca cuadrado».
Durante su evaluación del pick up eléctrico, James May no fue ciego a sus defectos. Observó, por ejemplo, que la chapa metálica del pilar A no estaba alineada con el guardabarros delantero, un problema de construcción que destaca los desafíos de producción de un vehículo tan único. Sin embargo, May parece dispuesto a pasar por alto estos problemas en favor de la innovación. Para él, este es más que un vehículo; es una declaración sobre hacia dónde podría ir la industria automotriz.
Algunas críticas de James May al Tesla Cybertruck
James May también ofreció críticas constructivas, señalando su escepticismo sobre la tendencia moderna de usar pantallas táctiles grandes para casi todos los controles del vehículo, incluido este pick up. Aunque Tesla ha liderado esta tendencia con sus interiores minimalistas y de alta tecnología, el ex presentador plantea una preocupación válida sobre la seguridad.
En un giro sorprendente, May hizo una sugerencia directa a Elon Musk: ¿Por qué no aplicar el estilo del Cybertruck a algo del tamaño de un Model Y o incluso más pequeño? Esta idea, aunque radical, no está fuera de lugar para una empresa como Tesla, que siempre ha mostrado disposición a romper moldes y asumir riesgos. ¿Podría un «Cyberhatchback» ser el próximo gran movimiento de la marca? Aunque la idea de un vehículo compacto con las mismas líneas agresivas y diseño polarizante que el Cybertruck parece un poco descabellada, la innovación a menudo surge de ideas aparentemente ridículas.