comscore
martes, 2 septiembre 2025

Incendios, temperaturas extremas, tormentas… Esto es lo que nos recomienda hacer la DGT

La DGT recuerda que incendios, olas de calor o tormentas pueden sorprendernos en cualquier trayecto. Sus consejos prácticos ayudan a reducir riesgos, mantener la calma y circular de forma más segura cuando el clima se convierte en un enemigo en carretera.

Conducir no es únicamente girar una llave y poner en marcha el vehículo. Es enfrentarse a un entorno en constante cambio, en el que las condiciones meteorológicas y ambientales juegan un papel fundamental en la seguridad. La DGT (Dirección General de Tráfico) lo sabe bien: España, con su diversidad climática y su gran red de carreteras, está expuesta a situaciones que pueden convertir un trayecto aparentemente sencillo en un verdadero desafío. Incendios forestales que avanzan a gran velocidad, olas de calor que convierten el asfalto en un horno o tormentas que descargan con violencia son escenarios cada vez más habituales.

El cambio climático y la mayor frecuencia de fenómenos extremos obligan a estar más preparados que nunca. Ya no basta con revisar el coche antes de salir o planificar la ruta: ahora, el conductor debe contar con protocolos de actuación claros, porque cualquier imprevisto puede aparecer en cuestión de minutos. La DGT, consciente de este contexto, ha elaborado una serie de recomendaciones muy concretas que no solo buscan evitar accidentes, sino también reducir riesgos para los propios viajeros y facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

3
Tormentas eléctricas: refugio seguro en el coche

fuente: propia

Las tormentas son otro enemigo inesperado. Una fuerte descarga eléctrica o una lluvia torrencial pueden pillarnos de improviso en mitad de la carretera. La recomendación de la DGT es clara: si no puedes continuar de forma segura, el coche es el mejor refugio. Los vehículos actúan como una especie de jaula de Faraday, protegiendo a sus ocupantes de descargas eléctricas directas.

La forma correcta de actuar es detenerse en un lugar seguro, apagar el motor, cerrar puertas y ventanillas, y esperar a que pase la tormenta. Es importante evitar detenerse bajo árboles aislados o en puentes metálicos, ya que estos pueden atraer rayos. Además, mantenerte informado a través de la radio, aplicaciones meteorológicas o los canales oficiales de la DGT permite anticipar estos fenómenos y planificar rutas más seguras antes de que sea demasiado tarde.

Publicidad