comscore
lunes, 11 agosto 2025

Las impresionantes cifras que ha dejado una ‘operación salida’ de récord

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha vuelto a batir récords, como ya estaba previsto, con las cifras de la operación salida de este verano. La primera nos queda ya bastante lejos —del viernes 4 al 6 de julio—, pero las dos últimas han colapsado las principales carreteras españolas en los dos últimos días.

Publicidad

El verano es la época del año favorita para hacer escapadas a la playa, viajes al pueblo o turismo por cualquier punto de la península. Y el coche sigue siendo el medio de transporte favorito para hacerlo. La segunda y la tercera operación especial de este verano nos han dejado más de 13 millones de desplazamientos, repartidos en unos días muy concretos. Todavía nos quedan otras dos operaciones especiales por delante.

Más de 13 millones de desplazamientos en las dos últimas ‘operación salida’

A-6 el 1 de agosto de 2025 operación salida DGT
Fuente: Agencias

La operación salida 1º de agosto de la DGT comenzó el pasado jueves 31 de julio a las 15:00 y finalizó el domingo 3 de agosto. En apenas 4 días, la DGT ha registrado casi 7 millones de desplazamientos de largo recorrido por las carreteras españolas. Un número que hay que sumar a los del puente de Santiago, con otros 6,5 millones de trayectos entre el 24 y el 27 de julio. En total, más de 13 millones de desplazamientos en menos de dos semanas.

Y no solo hablamos de viajes a la playa. Coincidieron tres corrientes tráfico en la operación salida: los que comenzaban vacaciones, quienes las terminaban a finales de julio y quienes solo aprovechaban el puente o el festivo del 25 de julio (en Galicia, Madrid y otras comunidades) para hacer una breve escapada. A esto hay que sumarle el aumento de los desplazamientos cortos, trayectos nocturnos, tráfico internacional (los turistas portugueses o los de la Operación Paso del Estrecho) y el regreso progresivo de los viajes por carretera.

Como es lógico, durante todo el verano, y mucho más coincidiendo con fechas especiales, la DGT ha desplegado todo su arsenal en estas dos operación salida. Radares fijos y móviles, helicópteros, drones, furgonetas y motos camufladas para controlar el uso del cinturón y del móvil, medidas específicas (carriles adicionales y restricciones a camiones) y una plantilla reforzada de agentes en carretera.

Y con todo eso, el mes de julio nos ha dejado datos de siniestralidad nefastos. De acuerdo con las últimas cifras de la DGT, el pasado mes se registraron 101 siniestros mortales en los que han fallecido 112 personas, 2 más que en el mismo mes de 2024. Tráfico también señala que tres días se registraron 0 fallecidos en las carreteras, «lo que significa que, con el esfuerzo de todos, es posible terminar con la siniestralidad en carretera».

Si desglosamos los datos de la operación salida (y el mes de julio), vemos que los fallecidos en autopistas y autovías han descendido, y han aumentado los que se producen en carreteras convencionales.

Publicidad

Lo que queda por delante este verano

A-3 el 1 de agosto de 2025 operación salida DGT
Fuente: Agencias

Pero el verano todavía no ha terminado, ni mucho menos. El mes de agosto es, tradicionalmente, el que registra más tráfico en toda la red viaria nacional. Y este año no va a ser la excepción. La DGT prevé 52,9 millones de desplazamientos durante todo el mes, así que todavía quedan más de 30 millones entre la operación salida del 15 de agosto y la operación retorno de finales de mes.

Si vas a viajar por carretera, la DGT señala en rojo del 14 al 17 de agosto, cuando buena parte del país aproveche tanto el puente de la Asunción como la segunda quincena del mes, y los que vuelven a casa de vacaciones. Las previsiones para esta operación salida indican especial presión en los accesos a zonas turísticas del litoral, carreteras secundarias y puntos de alta densidad, como el litoral mediterráneo, el Cantábrico y los entornos rurales con fiestas patronales.

Publicidad

Y, por último, la gran operación retorno, del 29 del 31 de agosto, con millones de personas volviendo a casa. Esto ocurre cada año, y se prevén grandes retenciones en las principales vías españolas, sobre todo en el acceso a grandes ciudades. Por tanto, los consejos son los mismos de todos los años: planificar los desplazamientos, evitar las horas punta, descansar lo suficiente, estar bien hidratado y extremar la precaución, sobre todo en tramos con obras.

Publicidad