Que Fernando Alonso es un apasionado del motor y de los coches no es ningún secreto. Y que se puede permitir tener en el garaje un superdeportivo de 2,3 millones de euros, tampoco. Hace unas semanas lo ‘lució’ en una visita al lujoso Casino de Montercarlo.
Alonso es una de esas personalidades que no necesita muchos alardes para llamar la atención y, de hecho, no es una persona de grandes lujos, aunque hay quien puede pensar lo contrario, a juzgar por el deportivo que conoce. Hace solo unos días, le han ‘cazado’ en redes sociales saliendo del Casino de Montecarlo con un Aston Martin Valiant, una bestia con motor V12 biturbo que, si fuera poco, está hecho a su imagen y semejanza.
El Casino es una de las zonas más reconocidas del Principado de Mónaco y uno de los puntos icónicos del trazado de Fórmula 1. Y justo aparcó su Aston Martin Valiant en la puerta, donde le cazaron algunos móviles junto a su pareja, la periodista Melissa Jimenez.
Así es el Aston Martin Valiant que conduce Alonso
Alonso no tiene en su garaje un coche cualquiera ni mucho menos. El Valiant está desarrollado por la división Q by Aston Martin, especializada en ediciones limitadas, aunque es más especial si cabe porque el piloto asturiano ha participado en el desarrollo. Derivado del Valour, el Valiant comparte la base, pero va un paso más allá en cuanto a diseño y exclusividad.
Solo hay 38 unidades en el mundo (todas vendidas) y una la tiene en su poder el bicampeón del mundo de Fórmula 1. Bajo el capó monta un motor V12 biturbo de 5.2 litros que entrega 745 CV, gestionados a través de una caja de cambios manual de 6 velocidades. Nada de automatismos ni electrificación: Alonso ha apostado por una conducción pura y exigente, con tracción trasera.
El chasis es más ligero de lo habitual gracias a las piezas impresas en titanio y fibra de carbono, mientras que el interior combina materiales nobles con toques de competición. Este coche le da al conductor una sensación de control absoluto. Y sí, Alonso tuvo que pagar un buen dineral por hacerse con él, porque está valorado en 2,3 millones de euros.
Aston Martin presentó su Valiant en el Goodwood Festival of Speed con el propio Alonso, y fue el pasado mes de abril cuando recibió la nueva joya de su garaje. Como explicó la marca británica en su momento, este coche «continúa la larga tradición de la marca en el desarrollo de ediciones limitadas altamente coleccionables«. Es más, Aston Martin ha reconocido que la idea del coche llegó a raíz de una petición expresa del propio Alonso.
Ya le habíamos visto conducir su nuevo coche por las calles de Mónaco, y fue a finales de junio, antes del Gran Premio de Austria, cuando le vimos al volante de nuevo para hacer una visita a Casino de Montecarlo. De hecho, el piloto asturiano, como tantos otros de la parrilla de Fórmula 1, tiene su residencia en el Principado.
¿Un capricho o una inversión de futuro?

Si te sobran los ceros en la cuenta corriente y el motor es tu forma de vida, lógicamente este coche es un capricho tremendo. Pero el Aston Martin Valiant también puede ser una jugada inteligente si pensamos en el mercado. Es una edición ultralimitada, con mecánica tradicional a pesar de que lo eléctrico quiere dominar, y firmada por un bicampeón del mundo y uno de los pilotos con más talento de la historia del deporte.
Modelos así, como el que hoy conduce Alonso, tienden a revalorizarse con el paso del tiempo. Ha pasado ya con otros coches de este nivel, y es que en un futuro, los últimos V12 manuales van a ser el gran deseo de los coleccionistas.