Tamara Falcó conduce desde hace varios meses un Kia EV3 de color verde, un SUV eléctrico con hasta 773 km de autonomía y la última tecnología. En esta ocasión, ha querido compartir en sus redes sociales los accesorios que lleva siempre, y algunos le van a gustar a la Dirección General de Tráfico (DGT). Pero ojo con otros.
La aristócrata lleva ya varios años vinculada con Kia en calidad de embajadora. Ya la hemos visto en sus redes conducir modelos como el Kia EV6 GT, y hace solo unos meses que ha estrenado el EV3. De hecho, la marca cree que Falcó representa muy bien su «visión innovadora, premium y accesible para todos«.
En esta ocasión, ha compartido un vídeo en sus redes sociales enseñando a sus seguidores los imprescindibles que lleva en su coche, un tipo de contenido mucho más afín a su público. Hay algunos que incluso recomienda la DGT porque son útiles, pero cuidado con otros.
Lo que lleva Tamara en su coche y la DGT te recomienda
Una de las primeras cosas que Tamara Falcó enseña es el chaleco reflectante, que es obligatorio y debe estar siempre accesible dentro del habitáculo, no en el maletero. Lo tienes que usar siempre que te bajes del coche por una avería o accidente; si no lo haces, la multa es de 200 euros.
En el maletero, la influencer lleva también la baliza V16 que la DGT hará obligatoria a partir del 1 de enero de 2026. De momento, guarda en el maletero tanto esta luz de emergencia como los triángulos, aunque estos últimos dejaron de ser obligatorios hace unos años y no servirán para señalizar una emergencia en unos meses. Y aunque Tamara acierta al llevar la nueva baliza V16, comete el error de llevarla en el maletero y no en la guantera. Desconocemos, eso sí, si se trata de uno de los modelos conectados y homologados por la DGT.
A esto se le suma un mobility kit, que es un kit de reparación de pinchazos. Su Kia EV3 (como la mayoría de modelos actuales) no tiene rueda de repuesto, así que estos kits nos pueden sacar de un apuro. Y como sabemos bien que Tamara Falcó tiene dos perros, en el coche también lleva una correa doble para ellos y un cuenco de agua. Un plus tener en cuenta las necesidades de las mascotas, aunque si viaja con ellos deberá llevar también un arnés o transportín.
Por último, otros accesorios que también aprobaría la DGT: paraguas, una batería portátil, agua y un termo de café. El primero siempre viene bien tenerlo por si te sorprende una tormenta (incluso en verano), pero ojo con los otros tres. La DGT recomienda que los lleves, sobre todo en viajes largos, pero no puedes utilizar nada de esto con el coche en marcha. También lleva un cargador para el coche que también puede servir, según Tamara, para secarse el pelo si tienes una «emergencia de moda». Y, por supuesto, una copia de las llaves de casa por si en algún momento las pierde.
Lo que lleva Tamara y puede costar una multa si no se usa bien

El móvil es el primer imprescindible de Tamara en su Kia EV3, incluso considera que es una «cuestión de seguridad». Y sí viene bien llevarlo en el coche para poder actuar en caso de que ocurra una emergencia o simplemente para llegar a un destino que no conoces. Ahora bien, si lo usas al volante te puedes llevar una multa de 200 euros y la retirada de 6 puntos del carnet. Y si lo manipulas en un soporte, la sanción económica es la misma y la retirada de 3 puntos del carnet.
Otro imprescindible que Falcó lleva en su neceser son unos AirPods. A priori, no genera ningún conflicto, siempre y cuando no conduzcas con los auriculares inalámbricos puestos. Está prohibido por el artículo 18.2 del Reglamento General de Circulación, con multa de la DGT de 200 euros. Lo mismo con el neceser de belleza que lleva y un labial. Puede venir bien para un retoque rápido con el coche parado, pero tiene que estar con el motor apagado y bien estacionado, nada de en doble fila.