comscore
sábado, 20 septiembre 2025

Como si los compraras en Ikea: Así se montaban los clásicos Jeep hace 60 años

De manera similar a los muebles que hoy en día compramos en Ikea, Jeep junto las fuerzas armadas estadounidenses idearon una solución ingeniosa para transportar uno de sus vehículos más esenciales. En un contexto donde el suministro de recursos a las tropas era una tarea titánica debido a los bloqueos impuestos por los ejércitos del Eje, estos vehículos se enviaban desmontados en cajas planas, lo que permitía optimizar el espacio y facilitar su distribución en los diferentes frentes de batalla.

Estos vehículos, producidos principalmente por Willys-Overland y Ford, se convirtieron en una pieza fundamental en el esfuerzo bélico estadounidense. Con una producción de más de 640,000 unidades, aproximadamente un 30% de ellos fueron enviados a los aliados, demostrando su importancia estratégica. La versatilidad y robustez le permitieron operar en una amplia variedad de terrenos y condiciones, siendo un vehículo lo suficientemente ligero para ser levantado por los propios soldados cuando se quedaba atascado, y lo suficientemente resistente como para remolcar armas antitanque o montar ametralladoras en su parte central.

La gran idea de Jeep y sus vehículos desmontables

La tarea de enviar estos vehículos al otro lado del mundo en plena guerra no era sencilla. Aunque en el territorio nacional podían ser apilados en palés y transportados en trenes o camiones, cruzar el Atlántico o el Pacífico requería una solución diferente. Fue entonces cuando se optó por una estrategia que recordaba al actual modelo de negocio de Ikea: los Jeeps se desmontaban en partes y se enviaban en cajas planas, optimizando el espacio en las bodegas de los barcos de transporte.

Publicidad

Este método de envío no solo permitía transportar más unidades en menos espacio, sino que también facilitaba su ensamblaje una vez que los vehículos llegaban a su destino. Las ruedas se colocaban planas sobre los asientos, el parabrisas se abatía y se doblaba hacia abajo, y todo el equipo necesario para el montaje se incluía en la caja. Este ingenioso sistema convirtió a estos vehículos como los más funcionales y versátiles, capaces de ser ensamblado rápidamente en el campo de batalla.

La importancia de Jeep durante la guerra

La importancia de Jeep durante la guerra

El impacto del Jeep en la guerra fue tal que se convirtió en un símbolo de la victoria aliada. Ernie Pyle, un famoso reportero de la época, describió al Jeep como «fiel como un perro, fuerte como una mula y ágil como una cabra», resaltando su capacidad para superar cualquier obstáculo. Incluso llegó a recibir el Corazón Púrpura, una condecoración otorgada generalmente a los soldados heridos en combate, lo que subraya la importancia de este vehículo en el esfuerzo bélico.

La relevancia histórica y cultural de esta marca ha trascendido la guerra. El General George C. Marshall, Jefe de Estado Mayor del Ejército de EE.UU., lo calificó como «la mayor contribución de Estados Unidos a la historia de la guerra moderna». Su diseño y funcionalidad han sido reconocidos a tal punto que el Museo de Arte Moderno de Nueva York lo incluye en su colección de expresiones genuinas del arte de la máquina, destacando su diseño innovador y su impacto duradero.

Publicidad