comscore
sábado, 23 agosto 2025

La familia ID de Volkswagen alcanza un hito mundial: 1,5 millones de unidades fabricadas

Volkswagen celebra el hito de llegar a 1,5 millones de unidades fabricadas de su familia ID. totalmente eléctrica. Esta gama llegó al mercado hace solo cinco años y ya se encuentra en los primeros puestos del ranking de ventas de la marca.

Solo en Europa, la marca Volkswagen tiene tres de sus modelos, el ID.4, el ID.7 y el ID.3, entre los eléctricos más vendidos. Pero es que, los coches cero emisiones de la compañía alemana, también tienen un gran éxito a nivel global, lo que ha permitido al fabricante alcanzar el hito de 1,5 millones de unidades producidas de su gama ID. totalmente eléctrica.

Volkswagen acaba de celebrar la salida de la línea de montaje de la factoría de Emden (Alemania) de la unidad número 1,5 millones de la familia ID., un ID.7 Tourer Pro negro, que eleva el listón en su categoría con una autonomía de hasta 606 kilómetros con una sola carga.

2025 Volkswagen id 7 prueba 12 Motor16
Volkswagen ID.7. Foto: Motor16

Este modelo, el último en llegar a la gama eléctrica de la marca, mide 4,96 metros de largo, por lo que ofrece un gran espacio interior. Monta un único motor en el eje trasero, con 210 kW de potencia (286 CV) y 550 Nm de par motor. Con este propulsor puede acelerar de 0 a 100 km/h en 6,6 segundos y alcanzar una velocidad máxima que se limita a 180 km/h. En nuestro país, su precio parte de los 58.778 euros, aunque el acabado Pro (que es el que tiene la unidad número 1,5 millones) escala hasta los 61.820 euros.

Publicidad

Volkswagen lanzó su primer eléctrico en 2020

Volkswagen lanzó su primer modelo desarrollado exclusivamente como coche eléctrico, el compacto ID.3, en 2020. En estos cinco años, la familia ID ha ido creciendo y en 2021 se presentaron el SUV ID.4 y su versión coupé ID.5 , además del monovolumen eléctrico ID. Buzz, que reeditaba el éxito del Bulli tradicional.

Las incorporaciones más recientes a la familia ID. son el ID.7 y el ID.7 Tourer, que salió al mercado en 2024. Este último modelo fue el vehículo eléctrico más matriculado en Alemania en el primer semestre de 2025.

ID. EVERY1 1 Motor16
Volkswagen ID. EVERY1. Foto: Volkswagen.

Los planes para el futuro

Por otro lado, Volkswagen tiene previsto seguir aumentando su gama completamente eléctrica en los próximos años con modelos más asequibles. Así, ya se ha anunciado la versión de producción del urbano ID. 2all, con un precio inferior a 25.000 euros, que se lanzará en 2026. Este modelo se fabricará en España, en la planta de la marca en Navarra.

A los anteriores les seguirá en 2027 la versión de producción del ID. EVERY1, que se convertirá en el ID.1. Se trata de un modelo básico con un precio aproximado de 20.000 euros y espacio para cuatro pasajeros. Este coche también se fabricará en España, en la planta de la marca en Barcelona, donde también se ensamblará su hermano, el Cupra Raval. Contará con un motor de máxima eficiencia y prestaciones adaptadas a un entorno urbano, con una potencia de 70 kW (95 CV). La autonomía se quedará en unos 250 kilómetros y también se podrá cargar de forma rápida.

Volkswagen 15 millones id Motor16
El ministro presidente de Baja Sajonia, Olaf Lies, entregó la llave del Volkswagen I.D 1,5 millones en compañía de responsables del Grupo Volkswagen. Foto: Volkswagen.

«Hacer que la movilidad eléctrica sea asequible»

La unidad 1,5 millones de la familia eléctrica de Volkswagen fue recibida en la línea de montaje por el ministro presidente de Baja Sajonia, Olaf Lies, que se la entregó al cliente que la había comprado. Junto a él se encontraban varios miembros del Consejo de Administración del Grupo Volkswagen, entre ellos Martin Sander, quien explicó que el objetivo de la marca está claro: «hacer que la electromovilidad sea accesible para todos: asequible, fiable y sostenible».

“Volkswagen lidera ahora las estadísticas de matriculación en el segmento eléctrico, no solo en Alemania, sino también en Europa. “Esto confirma que nuestra cartera incluye los vehículos que nuestros clientes necesitan. Como empresa, vamos por buen camino. Volkswagen sigue siendo pionera en la fase de expansión de la electromovilidad”, añadió Sander.

Publicidad

Pero, para que la movilidad eléctrica sea una realidad, Sander considera que se necesita la acción política y ha pedido «un mensaje claro e incentivos gubernamentales específicos para reducir el escepticismo entre los compradores privados e impulsar la demanda en este grupo».

Por otro lado, la expansión de los eléctricos de la marca ha sido necesaria también la transformación de las plantas de producción. En los últimos años, el Grupo ha invertido más de mil millones de euros en la factoría de Emden para convertirla en una planta de fabricación exclusivamente de vehículos eléctricos. Además de las fábricas de Zwickau y Gläserne Manufaktur Dresden, Emden es la única planta de Volkswagen en el mundo dedicada exclusivamente a vehículos eléctricos. Otros modelos ID. salen de las líneas de producción de Hannover y Chattanooga (EE. UU.), así como de Foshan, Changsha y Anting (China).

Publicidad

Publicidad