comscore
lunes, 29 septiembre 2025

La IA llega a la app miDGT: qué cambia y cómo te afecta como conductor

El nuevo asistente virtual de la DGT permitirá resolver dudas, hacer trámites y mejorar la experiencia de usuario. La novedad llega junto a una renovación completa de la aplicación.

La Dirección General de Tráfico ha dado un paso adelante en su estrategia tecnológica al incorporar la inteligencia artificial en su aplicación miDGT, una herramienta que ya utilizan más de seis millones de conductores en España. Lo que empezó en 2020 como un permiso de conducir en el móvil, ha evolucionado hasta convertirse en una auténtica oficina digital de bolsillo.

Ahora, con la llegada de la IA, se abre una nueva etapa que promete agilizar trámites, resolver dudas al instante y mejorar la experiencia de uso para todos los conductores. Pero, ¿qué significa esto realmente para ti? ¿De qué manera cambia tu relación con la DGT y cómo te afectará en el día a día? En este artículo, lo analizamos.

6
Lo que cambia para ti como conductor

El último bulo que junta a la DGT y a los conductores nóveles te lo aclara este profesor de autoescuela
Fuente propia

En la práctica, ¿qué supone todo ello para ti? Primero, comodidad: resolver dudas y hacer trámites desde el móvil será más rápido y fácil que nunca. Segundo, inmediatez: María estará disponible 24/7, sin necesidad de citas ni esperas en ventanilla. Y tercero, modernidad: la nueva versión de miDGT incluirá una nueva interfaz que solucionará problemas y mejorará la usabilidad.

La integración de la IA en miDGT puede marcar el inicio de una nueva forma de relacionarse con la Administración. La app ya no será solo un carné digital, sino un centro de servicios inteligentes al alcance de cualquier conductor. Una muestra más de cómo la tecnología, bien aplicada, puede hacer la vida más sencilla. Tanto en la carretera como fuera de ella.

Siguiente
Publicidad