comscore
lunes, 29 septiembre 2025

La IA llega a la app miDGT: qué cambia y cómo te afecta como conductor

El nuevo asistente virtual de la DGT permitirá resolver dudas, hacer trámites y mejorar la experiencia de usuario. La novedad llega junto a una renovación completa de la aplicación.

La Dirección General de Tráfico ha dado un paso adelante en su estrategia tecnológica al incorporar la inteligencia artificial en su aplicación miDGT, una herramienta que ya utilizan más de seis millones de conductores en España. Lo que empezó en 2020 como un permiso de conducir en el móvil, ha evolucionado hasta convertirse en una auténtica oficina digital de bolsillo.

Ahora, con la llegada de la IA, se abre una nueva etapa que promete agilizar trámites, resolver dudas al instante y mejorar la experiencia de uso para todos los conductores. Pero, ¿qué significa esto realmente para ti? ¿De qué manera cambia tu relación con la DGT y cómo te afectará en el día a día? En este artículo, lo analizamos.

4
Interoperabilidad en Europa: el futuro de la movilidad digital

carnet
Fuente propia

El impulso de la DGT con la IA y la digitalización no se entiende sin el contexto europeo. La Unión Europea está trabajando en un proyecto común de carné digital, el Mobile Driver License, con el que los ciudadanos podrán mostrar su permiso en cualquier país miembro a través de un wallet nacional. España, gracias a miDGT, se ha convertido en pionera y referente.

Publicidad

La idea es que el conductor pueda moverse por Europa con sus credenciales digitales en el móvil, igual que se hizo con el pasaporte covid. El wallet español será interoperable con los de otros países, lo que facilitará la movilidad y reducirá trámites burocráticos. Para el usuario, será un paso más hacia un ecosistema digital con el móvil como centro de toda la documentación personal.

Publicidad