comscore
lunes, 29 septiembre 2025

La IA llega a la app miDGT: qué cambia y cómo te afecta como conductor

El nuevo asistente virtual de la DGT permitirá resolver dudas, hacer trámites y mejorar la experiencia de usuario. La novedad llega junto a una renovación completa de la aplicación.

La Dirección General de Tráfico ha dado un paso adelante en su estrategia tecnológica al incorporar la inteligencia artificial en su aplicación miDGT, una herramienta que ya utilizan más de seis millones de conductores en España. Lo que empezó en 2020 como un permiso de conducir en el móvil, ha evolucionado hasta convertirse en una auténtica oficina digital de bolsillo.

Ahora, con la llegada de la IA, se abre una nueva etapa que promete agilizar trámites, resolver dudas al instante y mejorar la experiencia de uso para todos los conductores. Pero, ¿qué significa esto realmente para ti? ¿De qué manera cambia tu relación con la DGT y cómo te afectará en el día a día? En este artículo, lo analizamos.

3
La evolución de una app pionera

Fuente propia

La app miDGT nació en 2020 con el propósito de convertir el móvil en un carné de conducir digital. Hoy, cinco años después, se ha consolidado como la compañera de viaje de millones de conductores. Permite acceder a información básica, gestionar trámites, e incluso consultar las notas del examen teórico del permiso de conducir, una función que ya usan más del 90% de los aspirantes.

Su éxito radica en su capacidad de adaptación. Lo que empezó como un experimento se ha transformado en una herramienta imprescindible que ahora afronta su quinta renovación con más ambición que nunca. La incorporación de la IA es solo el principio: en el horizonte ya se contempla interacción por voz, integración con datos personales y un diseño totalmente renovado para 2026.

Publicidad