La Dirección General de Tráfico ha dado un paso adelante en su estrategia tecnológica al incorporar la inteligencia artificial en su aplicación miDGT, una herramienta que ya utilizan más de seis millones de conductores en España. Lo que empezó en 2020 como un permiso de conducir en el móvil, ha evolucionado hasta convertirse en una auténtica oficina digital de bolsillo.
Ahora, con la llegada de la IA, se abre una nueva etapa que promete agilizar trámites, resolver dudas al instante y mejorar la experiencia de uso para todos los conductores. Pero, ¿qué significa esto realmente para ti? ¿De qué manera cambia tu relación con la DGT y cómo te afectará en el día a día? En este artículo, lo analizamos.
1Un asistente virtual al servicio del conductor

La gran novedad es María, la asistente virtual de la DGT basada en inteligencia artificial generativa. ¿Su función? Responder a las preguntas de los ciudadanos de forma rápida y comprensible. Olvídate de navegar durante minutos entre menús o documentos interminables. Ahora podrás escribir en el chat ‘¿cómo renuevo mi carné?’, y recibir una respuesta clara, ajustada a la normativa y con enlaces directos al trámite.
Durante su primer mes de pruebas en la sede electrónica, María atendió a más de 45.000 ciudadanos e intercambió más de 350.000 mensajes. La acogida ha sido positiva, y en la DGT están convencidos de que esta IA no solo facilita la vida al conductor, sino que también reduce la carga de trabajo en oficinas y jefaturas. Al estar integrada en miDGT, esta ayuda digital viajará contigo en todo momento.